Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Más de 400 artesanos participarán del III Encuentro de Arte Textil Indígena-originario

Este evento tiene el objetivo de contribuir a los procesos de recuperación de la tradición textil y puesta en valor de las expresiones artísticas originarias y apoyo a la producción y comercialización de la producción individual y de grupos, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de las personas que se dedican a esta actividad.
27 de Noviembre, 2012
Compartir en:
Del 1 al 4 de diciembre se realizará en Tarabuco el tercer encuentro de arte textil indígena/

La Paz, 27 Nov. (ANF).- Más de cuatrocientos artesanos en textiles indígenas originarios de 82 comunidades del país mostrarán sus trabajos en el III Encuentro de Arte Textil Indígena con Feria a la Inversa que se desarrollará en el municipio de Tarabuco, Chuquisaca, del 1 al 4 de diciembre, según anunció la Directora de Promoción Artística y Cultural del Ministerio de Culturas, Claribel Arandia.

Arandia destacó que en este encuentro participarán los pueblos originarios de Yamparáez, Jhalkas, kallawayas, chiquitanos, ayoreos, guaraníes, cercanías del Lago Titicaca, Pacajes, Carangas y su población de ayllus, a Nor y Sur Lípez de Potosí, y “por primera vez- los tejedores del departamento del Beni”.

Este evento tiene el objetivo de contribuir a los procesos de recuperación de la tradición textil y puesta en valor de las expresiones artísticas originarias y apoyo a la producción y comercialización de la producción individual y de grupos, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de las personas que se dedican a esta actividad.

Simultáneamente a la exposición de los trabajos en textiles originarios, se realizará la Feria a la Inversa en el cual los tejedores harán conocer sus requerimientos en cuanto a materia prima, herramientas e insumos se refieren a los productores, micro, pequeñas y medianas empresas asistentes, quienes a su vez podrán presentar sus ofertas, negociar y firmar contratos o acuerdos comerciales sostenibles.

Durante los cuatro días de este encuentro de arte textil, el público que asista a estas exposiciones podrá conocer de cerca a través de los telares los saberes y habilidades de las tejedoras y tejedores indígena-originarios, asimismo, podrá apreciar la riqueza patrimonial de textiles que se muestran en Museos, las colecciones privadas, y, anticipadamente, conocerán los tejidos que participarán en el Concurso Plurinacional “Eduardo Abaroa”, gestión 2013.
//JLZ//

Etiquetas