
La Paz, 13 ago (ANF).- La cadena norteamericana de televisión CNN difundió este martes la entrevista que le hizo el periodista cubano Ismael Cala al presidente de Bolivia Evo Morales. Si bien la entrevista, no logró grandes revelaciones estuvo marcada por el tenso clima luego de la polémica previa a este encuentro.
La suspensión en primera instancia de esta entrevista provocó que Ismael Cala denuncie esta acción que fue respondida por Evo Morales en una polémica declaración en la que llamó “cobarde” al comunicador. A último momento, Morales aceptó la entrevista bajo la condición que no se edite el contenido y sea difundida completa.
Morales se mostró visiblemente exaltado en casi toda la entrevista en la que en varias ocasiones interrumpió al entrevistador o evitó que se le pregunte en medio del desarrollo de una idea. El periodista cubano, en cambio, no respondió en el mismo tono que Evo Morales planteó el diálogo y se mostró sereno y respetuoso.
“Yo nunca me queje de la suspensión de un partido de futbol con CNN en cambio usted se quejó de la suspensión de la entrevista. He sido humillado por su medio de comunicación, no me he quejado cobardemente”, dijo Morales.
Cala aclaró que el programa iba ser transmito íntegramente y aunque Cala aclaró que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana dijo que la cancelación se debió a un cambio de agenda y cansancio del mandatario mientras Morales dijo que se debió a temores de que la cadena televisiva “direccione” la entrevista.
“Si usted considera que mi actitud de informar a la audiencia es cobarde, yo lo acepto, porque no me tomo nada de esto personalmente”, dijo Cala.
Morales durante el diálogo de más de media hora reiteró sus puntos de vista respecto al incidente aéreo que vivió en Europa, las encuestas, el último Censo de Población y Vivienda, coca, la política exterior de Estados Unidos, los proyectos del Gobierno de Bolivia, el caso Pinto.
///Jlc///