Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Joaquín Cuevas dice sentirse ''sutilmente amedrentado'' por el Gobierno a causa de una caricatura del ministro Romero

El caricaturista dijo que recibió una llamada de un funcionario del Ministerio de Gobierno.
2 de Marzo, 2016
Compartir en:
Captura de pantalla de la caricatura con movimiento (gif) que realizó Cuevas. Foto: ANF
Atención editores esta es la versión corregida 

La Paz, 2 de marzo (ANF).- Joaquín Cuevas, más conocido como “El chico larva” en el ámbito artístico, afirma que la caricatura en movimiento (gif) que hizo del ministro de Gobierno, Carlos Romero, no fue del agrado de un funcionario de esa repartición quien le dio una “sutil advertencia” a título personal.

“Me llamaron para decirme que no les gustó mi caricatura, me visitaron luego para proponerme unos talleres para enseñarnos temas de racismo y discriminación (…). Creo que puedo decir que es un amedrentamiento, pero ellos tendrán motivos para decir que no lo fue. Creo que el mensaje escondido en esas dos acciones fue: ‘no vuelvas a hacerlo’”, dijo Cuevas a ANF.  

Según Cuevas, el funcionario que se identificó como dependiente del Ministerio de Gobierno le dijo que la llamada era a título personal como un simple cibernauta, y que del asunto no tenía conocimiento el ministro Romero.

“Pienso que deben estar muy desesperados como para hacer un escándalo tan tonto por ese gif que hice. Fue como para amenazarme elegantemente con un proceso por racismo”, expresó.  

Cuevas dijo que luego de recibir la llamada del Ministerio de Gobierno aclaró que no ya no podía hacer nada al respecto y que explicó "que la caricatura, aunque la quite de mi blog y de mi muro, va a seguir circulando".

El gif en cuestión muestra al titular de Gobierno con los ojos en movimiento. Con una lengua similar al de un anfibio alcanza a una mosca que posa en uno de sus ojos y se la lleva a la boca.

El incidente, que también se conoció en las redes sociales, despertó la solidaridad de algunos ciberactivistas como Alejandro Canedo de #RedesLibres.Bo, quien expresó a través de cuenta por Facebook: "A las autoridades les digo: ¿dónde han visto presidentes o ministros anden persiguiendo ciudadanos por hacer crítica con medios como la sátira? Ah!, ya sé, en las dictaduras".

El caso se da en medio de acusaciones del Gobierno sobre el rol que jugaron las redes sociales durante la campaña del referéndum a las que acusa de haber activado una "guerra sucia" en contra del presidente Evo Morales y de haber influido en la victoria del No. También desde el oficialismo se maneja un proyecto de ley para regular a las redes sociales, aunque algunas voces del propio Gobierno desestimaron una norma de esas características.  

/ANF

Etiquetas