ANF B8947 18:30:54 15-08-2002ECO GNL GOBIERNOSempra esperará hasta principios de septiembreLa Paz, 15 ago (ANF).- Sempra Energy esperará el estudio que el gobierno está elaborando para definir el camino a seguir en el proyecto de exportación del gas, de acuerdo con el informe del ministro interino de Hidrocarburos, Carlos Morales.Los plazos podrían coincidir, entre el planteado por el Presidente de la República al principal ejecutivo de Sempra y el tiempo en el que la distribuidora deberá presentar su solicitud al gobierno de México para la licencia de instalación y operación de la planta de regasificación, según indica la autoridad.Sempra posiblemente deba presentar la solicitud de licencia en la primera semana de septiembre, lapso en el que "es absolutamente necesario llegar a una conclusión con ellos respecto a lo que va a ser la política que tendrá el gobierno", subrayó Morales.Si bien no se ha ampliado los términos del memorándum de entendimiento (MOU), tampoco se ha dicho que no se va a extender, por lo tanto "Sempra está esperando que termine el estudio que el gobierno está haciendo para sentarse de nuevo con Pacific LNG y tomar una decisión de extender la carta de entendimiento", lo que podría concretarse teniendo en cuenta la competitividad del gas boliviano.COMPETENCIA, HOY, MAÑANA Y SIEMPRE:Pacific LNG siempre tendrá rivalidad para suministrar gas a California, vía México, puesto que permanecen los competidores para obtener la licencia que les permita instalar plantas de regasificación, además que ahora ya hay la posibilidad de solicitar los permisos a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entidad mexicana, indicó Morales. Por los informes preliminares que tiene el gobierno, Sempra Energy estaría más avanzada en el proceso de obtención de licencia, pero los progresos serán conocidos cuando las autoridades gubernamentales se reúnan con ejecutivos de la distribuidora de gas en California, "consecuentemente, tiene que continuar la negociación entre Sempra y Pacific LNF para extender el MOU".El Ministro interino de Hidrocarburos aseguró que el gobierno realiza "todos los esfuerzos para Bolivia monetice su gas", y si bien el negocio es entre privados, la función gubernamental tiene que ver con la licencia de exportación que porque se trata de un recurso no renovable.NADA EST5 AMARRADO:Al asegurar que a diario las empresas toman decisiones, el ministro de Desarrollo Sostenible y Planificación, Guillermo Justiniano, recordó que California puede abastecerse con gas de muchos lugares del mundo, Bolivia no es el único, y está latente el riesgo de repetirse el caso del litio.Respecto de la exclusividad Sempra-Pacific LNG, el jefe del gabinete económico aseguró que "no significa nada", teniendo en cuenta que es un proceso en marcha. Este viernes, el ministro Morales presentará el informe sobre el proyecto de exportación de gas boliviano a California en la reunión de los Consejos Nacional de Política Económica y Social, CONAPE y CONAPSO, recordó Justiniano. (JTI)