ANF F5625 19:21:02 03-05-2005ECO BOLIVIA-MEXICO-EXPORTACION.Productos exportados y aprovechamiento del TLC México-Bolivia.La Paz, 03, MAYO, (ANF).- Bolivia y México mantienen un convenio registrado como Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica Nro. 31 (AAP-CE 31), dentro de la Asociación latinoamericana de Integración (Aladi), que está en vigencia desde el primero de enero de 1995.Pero este comercio bilateral es deficitario para Bolivia, que se refleja en el permanente déficit en la balanza comercial. En productos exportados, sólo cuatro productos bolivianos que llegan a ese país, superaron individualmente el millón de dólares en la gestión 2004, denotando una altísima concentración al representar el 84 por ciento del total exportado.Según la Cancillería, los principales productos exportados de Bolivia A México son: minerales de plata y sus concentrados (13 millones de dólares, que representan un 77%), maderas aserradas (dos millones, 16%), minerales de plomo y sus concentrados (un millón, 3%), óxidos de antimonio (2 por ciento).El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), señala que otros mayor valor agregado pero con menor grado de significación en términos absolutos, fueron exportados a México, productos como la madera contrachapada (500 mil dólares), puertas de madera (388.000 dólares), cueros y pieles de bovinos (298 mil), madera aserrada (267 mil), aceite de ricino (252 mil) y suéters de lana (223 mil dólares).De otro lado, de los principales productos que importa Bolivia desde México, nueve productos superaron individualmente el millón de dólares en la gestión 2004. Estos son: politereftalato de etileno (3 millones de dólares), fueloil (2 millones), champúes (2 millones), tarjetas inteligentes (un millón), fibras sintéticas (un millón), vehículos (un millón) y máquinas automáticas para procesamiento de datos.APROVECHAMIENTO.El IBCE apunta que Bolivia colocó en la gestión 2004, productos con arancel cero al mercado mexicano por un valor de casi 18,5 millones de dólares (91% del valor de los principales 20 productos exportados, los cuales, representaron prácticamente el total global exportado hacia México).Por su parte, en el 2004, las importaciones de bienes de origen mexicano que ingresaron a Bolivia con arancel cero, sumaron 19 millones de dólares, representando el 89 por ciento de los principales 20 productos, que sumaron casi 22 millones de dólares distinguiendo cerca del 60 por ciento del total importado. //MAM//.