ANF N7639 15:38:24 30-06-2000ECO PRODUCCION MANUFACTURERA Producción de aceites y imprentas creció el primer trimestre: bajó producción de metálicos y cemento La Paz 30 jun (ANF).- La producción de manufacturas creció en 2% en el primer trimestre del año. Este crecimiento se debe al aumento de los volúmenes de producción de la Fabricación de Aceites, Grasas Vegetales y Animales 30.7%; Imprenta Editoriales e Industrias Conexas 30.3% y Envasado, Conservación de Frutas y Legumbres 29.7%.En el otro lado, las actividades que registraron caídas en sus niveles de producción fueron la Fabricación de Productos Metálicos Estructurales -16.6%; Fabricación de Cemento, Cal y Yeso -12.7% e Hilado, Tejido y Acabado de Textiles -12.5%, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).En el primer trimestre de esta gestión, el Sub sector Agroindustrial creció en 4% y el resto industrial aumentó en 1%. Los grupos agroindustriales de mayor incremento fueron Fabricación de Aceites, Grasas Vegetales y Animales 30.7%; Envasados, Conservación de Frutas y Legumbres 29.7% e Industrias de Tabaco 18.8%.En cambio, los grupos de actividad industrial pertenecientes a la Agroindustria que registraron comportamiento negativo al primer trimestre fueron: Hilado, Tejido y Acabado de Textiles -12.5%; Fabricación de Cacao, Chocolate y Artículos de Confitería -9% y Elaboración de Productos Alimenticios Diversos -9%.Los productos industriales según la Clasificación Destino Económico en el primer trimestre presentaron crecimiento en los niveles de producción de Bienes de Consumo no Duradero 1.9% y Bienes Intermedios 6.7%; en cambio, disminuyó la producción de Bienes de Capital y Consumo Duradero -9.8%.En Bienes Intermedios, el grupo de actividad que presenta crecimiento fue Industrias Básicas de Metales no Ferrosos 16.00% decreciendo Hilado, Tejido y Acabado de Textiles -12.5%.El grupo de actividad que compone la producción de Bienes de Capital y Consumo Duradero y que disminuye su producción fue Fabricación de Productos Metálicos Estructurales -16.6%; por el contrario, presenta incremento Fabricación de Productos Metálicos, excepto Maquinaria y Equipo 2%.Para el primer trimestre del 2000, el nivel de ventas de la actividad de la industria manufacturera registró crecimiento de 2%; aumento explicado principalmente por el incremento en los volúmenes de ventas de: Industria Básica de Metales no Ferrosos 41%, Fabricación de Aceites, Grasas Vegetales y Animales 39% e Industrias de Tabaco 36%.Entre los grupos de actividad que registraron caídas en sus niveles de venta están: Fabricación de Productos Metálicos, excepto Maquinaria y Equipo -19.9%; Fabricación de Productos de Arcilla para la Construcción -18.6% y Fabricación de Muebles y Accesorios -11%.El índice de Precios Productor (mide los precios de venta al contado) al primer trimestre del año aumentó en 1.9% con relación al trimestre anterior, esto se explica principalmente por el incremento en los precios de: Industrias Básicas de Metales no Ferrosos 11.5%; Industrias de Tabaco 10.6% y Refinerías de Petróleo 6.5%.Entre los grupos que presentaron caída de sus precios se encuentran: Fabricación de Productos de Arcilla para la Construcción -8.5%; Imprentas Editoriales y afines -8% y Fabricación de Aceites y Grasas Vegetales -5%.El consumo de energía de la industria manufacturera creció 2.6% aumento explicado principalmente por el consumo de energía de las industrias: Fabricación de Aceites, Grasas Vegetales y Animales 27%, Industrias Básicas de Metales no Ferrosos 17.9% e Industrias de Bebidas no Alcohólicas 16%.Entre las industrias que registraron variación negativa en el consumo de energía se encuentran: Fabricación de Productos de Arcilla -27%, Fabricación de Productos Metálicos -27% y Fabricación de Productos Minerales no Metálicos -21%. (EZB)