ANF R8541 18:40:48 03-09-2001ECO NUMERO TELEFONOSLos números telefónicos del país tendrán 7 dígitos desde el 20 de octubreLa Paz, 03 sep (ANF).- Desde el 20 de octubre, los números telefónicos locales de Bolivia tendrán siete dígitos, tanto en La Paz como en Cobija o Sucre, reitera la Superintendencia de Telecomunicaciones. La entidad reguladora reitera que se asignaron nuevos dígitos a las distintas zonas para completar los siete dígitos, por lo que recomienda a los usuarios de telefonía local que tomen en cuenta esta medida.Los nuevos números que deben sumarse a los dígitos en las distintas ciudades son 2 para La Paz, 3 para Santa Cruz, 4 para Cochabamba, 46 para Trinidad, 52 para Oruro, 62 para Potosí, 64 para Sucre, 66 para Tarija, 69 para Bermejo,Para completar los siete dígitos, en el caso de Cobija se deberá anteponer el 484 para Santa Ana de Yacuma, 596 para Villazón, 842 para Cobija, 852 para Riberalta y 855 para Guayaramerín, indica el informe de la Superintendencia.A partir del veinte de octubre el número telefónico o de fax será en La Paz por ejemplo 2-372323, puesto que se agregará el 2 al dígito que ahora está en vigencia. En el caso de Santa Cruz 3-360000, porque se añade el 3. Para Cochabamba 4-250501.Para llamar a teléfonos de Oruro se deberá discar previamente el 52 y añadir el número vigente, completando los siete dígitos. Para Potosí por ejemplo se marcarán 62-22020. Para los números de teléfono en Cobija se deberá marcar 842-2222, para Trinidad 46 antes de cada dígito en vigencia, por ejemplo 46-20399. En el caso de Sucre la muestra sería 64-40000, para Tarija 66-43010, para Guayaramerín 855-3006, para Bermejo 69-61345, para Santa Ana de Yacuma 484-2035, Riberalta 852-2354, para Villazón 596-5003. (JTI)