Ir al contenido principal
 

Economía

"Jeans" made in Bolivia tienen alta demanda en Brasil y Chile

ANF A5293 16:27:33 11-08-2007 ECO ORURO-CONFECCION-EXPORTACION "Jeans" made in Bolivia tienen alta demanda en Brasil y Chile Oruro, 11 AGO (ANF).- En los mercados de Brasil y Chile existe una elevada demanda de los pantalones "jeans" confeccionados principalmente en Oruro y El Alto de La Paz, señala un diagnóstico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El informe, "Oruro: Situación actual, evaluación y perspectivas", señala también que en territorio nacional existe elevados niveles de comercialización de esos pantalones y de chamarras de la misma tela, que son muy requeridos por la población juvenil. El documento destaca las experiencias exitosas en la exportación a los mercados brasileños y chilenos de importantes cantidades de estos productos que son adquiridos a través de intermediarios que los recolectan en las ciudades de El Alto y Oruro. La manufactura en el departamento de Oruro aporta significativamente al valor agregado de la economía regional, no solamente por la generación de fuentes de trabajo, sino por el movimiento de la actividad económica en su conjunto. Entre los rubros más importantes en la industria manufacturera de la región destacan los textiles, confecciones en cuero y metalmecánica; pero, una actividad con marcado crecimiento es la confección de prendas de vestir tejidas a mano o máquina, con hilo, lana o fibra de camélidos que tienen una alta demanda en países extranjeros, especialmente, Estados Unidos, Noruega y Ecuador. Según el informe del PNUD, el rubro de las de prendas de vestir en cuero identificó mercados internos en la industria minera, en especial en lo que se refiere a guantes y cinturones de seguridad, productos que por su calidad comienzan a tener demanda al igual que las artesanías en países como España y Estados Unidos. Las cifras globales en cuanto a exportaciones sitúan a Oruro como el cuarto departamento exportador con un aporte de alrededor del 7 por ciento a las exportaciones bolivianas, aunque a principios de los años 80 la participación de este departamento en las exportaciones nacionales llegaban a casi 34 por ciento. //JLQ/rpm// //-. -. -. -.
11 de Agosto, 2007
Compartir en:
ANF A5293 16:27:33 11-08-2007ECO ORURO-CONFECCION-EXPORTACION"Jeans" made in Bolivia tienen alta demanda en Brasil y ChileOruro, 11 AGO (ANF).- En los mercados de Brasil y Chile existe una elevada demanda de los pantalones "jeans" confeccionados principalmente en Oruro y El Alto de La Paz, señala un diagnóstico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).El informe, "Oruro: Situación actual, evaluación y perspectivas", señala también que en territorio nacional existe elevados niveles de comercialización de esos pantalones y de chamarras de la misma tela, que son muy requeridos por la población juvenil.El documento destaca las experiencias exitosas en la exportación a los mercados brasileños y chilenos de importantes cantidades de estos productos que son adquiridos a través de intermediarios que los recolectan en las ciudades de El Alto y Oruro.La manufactura en el departamento de Oruro aporta significativamente al valor agregado de la economía regional, no solamente por la generación de fuentes de trabajo, sino por el movimiento de la actividad económica en su conjunto.Entre los rubros más importantes en la industria manufacturera de la región destacan los textiles, confecciones en cuero y metalmecánica; pero, una actividad con marcado crecimiento es la confección de prendas de vestir tejidas a mano o máquina, con hilo, lana o fibra de camélidos que tienen una alta demanda en países extranjeros, especialmente, Estados Unidos, Noruega y Ecuador.Según el informe del PNUD, el rubro de las de prendas de vestir en cuero identificó mercados internos en la industria minera, en especial en lo que se refiere a guantes y cinturones de seguridad, productos que por su calidad comienzan a tener demanda al igual que las artesanías en países como España y Estados Unidos.Las cifras globales en cuanto a exportaciones sitúan a Oruro como el cuarto departamento exportador con un aporte de alrededor del 7 por ciento a las exportaciones bolivianas, aunque a principios de los años 80 la participación de este departamento en las exportaciones nacionales llegaban a casi 34 por ciento.//JLQ/rpm////-. -. -. -.

Etiquetas