Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno prevé baja en flujo turístico por sucesos de Sorata.

ANF D8269 15:36:50 22-09-2003 ECO TURISMO-DAÑOS. Gobierno prevé baja en flujo turístico por sucesos de Sorata. La Paz, 22 SEP (ANF).- El Gobierno prevé una baja en el flujo turístico al país en lo que resta de año e incluso en el 2004 debido a los problemas surgidos en Sorata con el grupo de 69 extranjeros que estuvo retenido en esa población y cuyo traslado a La Paz derivó el sábado en sangrientos choques entre campesinos y militares. La viceministra de Turismo, Cinthya Yañez, señaló que estos sucesos causaron un grave perjuicio a la imagen del país justo en el momento en que los operadores nacionales han comenzado a ofrecer, como cada año hacen en septiembre, paquetes turísticos internacionales hacia Bolivia. Los 69 turistas que pertenecen a un decena de países, principalmente europeos, fueron atendidos de la mejor manera posible cuando llegaron a La Paz el domingo en la madrugada como una compensación por los problemas sufridos durante una semana en Sorata. Los extranjeros junto a cerca de 800 personas nacionales fueron trasladados por la policía desde Sorata hacia La Paz el sábado en una caravana que, según el Gobierno, fue atacada con disparos, acción que provocó choques con un grupo de elite del Ejército y que dejó un saldo de seis muertos. La mayoría de los turistas han retornado a sus países o siguieron sus rutas por el interior del país y hoy partió de La Paz un grupo de 19 ingleses hacia Cuzco donde debían cumplir con un itinerario que estuvo retrasado por los conflictos. Según Yañez, la situación de los bloqueos, que ha comenzado a extenderse por el altiplano, tiende a agravar la situación del turismo en los destinos turísticos de esa región, como Copacabana. La viceministra dijo que el golpe recibido por Sorata ha sido muy duro porque además de la retención de los turistas extranjeros y nacionales, se afectaron inversiones como las realizadas en el hotel Copacabana que ha sido destruido, junto a la sede de los operadores turísticos de esa población. "La preocupación principal es que se nos vea al país como inseguro y no podemos darnos el lujo, en la situación en que nos encontramos, de afectar la imagen de Bolivia y de un sector que poco a poco intenta salir adelante y poner al país en el mundo como destino turístico", señaló Yañez. Las estadísticas hoteleras señalan que en el 2002, el país reportó un flujo de visitantes extranjeros de 382.185 y los nacionales sumaron 742.571. El turismo receptivo, es decir internacional, creció en un 1 por ciento respecto al año anterior, mientras que el turismo interno subió en un 10,3 por ciento respecto al 2001. En el 2002, el turismo produjo para el país ingresos por 164,2 millones de dólares, cifra que se sitúa en tercer lugar por su importancia, después de la venta de gas natural que reportó 265 millones de dólares y la soya con 315 millones de dólares. //ja//
22 de Septiembre, 2003
Compartir en:
ANF D8269 15:36:50 22-09-2003ECO TURISMO-DAÑOS.Gobierno prevé baja en flujo turístico por sucesos de Sorata.La Paz, 22 SEP (ANF).- El Gobierno prevé una baja en el flujo turístico al país en lo que resta de año e incluso en el 2004 debido a los problemas surgidos en Sorata con el grupo de 69 extranjeros que estuvo retenido en esa población y cuyo traslado a La Paz derivó el sábado en sangrientos choques entre campesinos y militares.La viceministra de Turismo, Cinthya Yañez, señaló que estos sucesos causaron un grave perjuicio a la imagen del país justo en el momento en que los operadores nacionales han comenzado a ofrecer, como cada año hacen en septiembre, paquetes turísticos internacionales hacia Bolivia.Los 69 turistas que pertenecen a un decena de países, principalmente europeos, fueron atendidos de la mejor manera posible cuando llegaron a La Paz el domingo en la madrugada como una compensación por los problemas sufridos durante una semana en Sorata. Los extranjeros junto a cerca de 800 personas nacionales fueron trasladados por la policía desde Sorata hacia La Paz el sábado en una caravana que, según el Gobierno, fue atacada con disparos, acción que provocó choques con un grupo de elite del Ejército y que dejó un saldo de seis muertos.La mayoría de los turistas han retornado a sus países o siguieron sus rutas por el interior del país y hoy partió de La Paz un grupo de 19 ingleses hacia Cuzco donde debían cumplir con un itinerario que estuvo retrasado por los conflictos.Según Yañez, la situación de los bloqueos, que ha comenzado a extenderse por el altiplano, tiende a agravar la situación del turismo en los destinos turísticos de esa región, como Copacabana.La viceministra dijo que el golpe recibido por Sorata ha sido muy duro porque además de la retención de los turistas extranjeros y nacionales, se afectaron inversiones como las realizadas en el hotel Copacabana que ha sido destruido, junto a la sede de los operadores turísticos de esa población."La preocupación principal es que se nos vea al país como inseguro y no podemos darnos el lujo, en la situación en que nos encontramos, de afectar la imagen de Bolivia y de un sector que poco a poco intenta salir adelante y poner al país en el mundo como destino turístico", señaló Yañez.Las estadísticas hoteleras señalan que en el 2002, el país reportó un flujo de visitantes extranjeros de 382.185 y los nacionales sumaron 742.571. El turismo receptivo, es decir internacional, creció en un 1 por ciento respecto al año anterior, mientras que el turismo interno subió en un 10,3 por ciento respecto al 2001.En el 2002, el turismo produjo para el país ingresos por 164,2 millones de dólares, cifra que se sitúa en tercer lugar por su importancia, después de la venta de gas natural que reportó 265 millones de dólares y la soya con 315 millones de dólares. //ja//

Etiquetas