Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno contrataría consultoría para proyecto de GNL por Atlántico

ANF A8090 18:05:14 19-11-2002 ECO GNL ATLANTICO Gobierno contrataría consultoría para proyecto de GNL por Atlántico La Paz, 19 nov (ANF). - Con la consigna de "nunca descartar" potenciales mercados en el negocio de la monetización del gas natural, el gobierno también contratará los servicios de una consultora independiente para que estudie la viabilidad del proyecto de exportación del energético a la costa Este de Estados Unidos a través del puerto brasileño de Santos en el Atlántico. La consultoría sería similar a la que realiza Global Energy Consultants para el proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) a California. A propósito el primer informe sería entregado el 24 de noviembre. El nuevo potencial mercado "es una posibilidad" que no excluye el proyecto de Pacific LNG, que está en la costa Oeste de Estados Unidos, según afirmó el ministro de Hidrocarburos, Fernando Illanes, antes de emprender viaje al país del Norte. Así indicó al referirse a la oferta que el presidente de Brasil, Henrique Cardoso, hizo al jefe de Estado, Gonzalo Sánchez de Lozada, en el encuentro que sostuvieron en República Dominicana, a raíz de la Cumbre Iberoamericana. Para llevar adelante el proyecto de GNL por el Atlántico el país tendría que buscar una empresa especializada interesada en construir una planta de licuefacción en Santos, además que esa compañía o consorcio debería encontrar un mercado al Este de Estados Unidos, puesto que ya existe el gasoducto Bolivia-Brasil, ya no hay que invertir en el transporte del gas por tierra, recordó la autoridad. Adicionalmente, en la costa Este del país del Norte hay tres plantas de regasificación que deben ser reactivadas, y si ese mercado va a demandar gas, porqué no abastecerlo con el boliviano, puesto que está recibiendo el producto desde Argelia en Africa, señaló enfático el Ministro. Sin embargo, también recordó que hay muchos competidores, mencionando al gas de Trinidad y Tobago, Venezuela, Argelia y hasta Australia con ventas spot, pero de todas maneras "habría que estudiar" la viabilidad del proyecto, reiteró al concluir. (JTI)
19 de Noviembre, 2002
Compartir en:
ANF A8090 18:05:14 19-11-2002ECO GNL ATLANTICOGobierno contrataría consultoría para proyecto de GNL por AtlánticoLa Paz, 19 nov (ANF). - Con la consigna de "nunca descartar" potenciales mercados en el negocio de la monetización del gas natural, el gobierno también contratará los servicios de una consultora independiente para que estudie la viabilidad del proyecto de exportación del energético a la costa Este de Estados Unidos a través del puerto brasileño de Santos en el Atlántico.La consultoría sería similar a la que realiza Global Energy Consultants para el proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) a California. A propósito el primer informe sería entregado el 24 de noviembre.El nuevo potencial mercado "es una posibilidad" que no excluye el proyecto de Pacific LNG, que está en la costa Oeste de Estados Unidos, según afirmó el ministro de Hidrocarburos, Fernando Illanes, antes de emprender viaje al país del Norte.Así indicó al referirse a la oferta que el presidente de Brasil, Henrique Cardoso, hizo al jefe de Estado, Gonzalo Sánchez de Lozada, en el encuentro que sostuvieron en República Dominicana, a raíz de la Cumbre Iberoamericana.Para llevar adelante el proyecto de GNL por el Atlántico el país tendría que buscar una empresa especializada interesada en construir una planta de licuefacción en Santos, además que esa compañía o consorcio debería encontrar un mercado al Este de Estados Unidos, puesto que ya existe el gasoducto Bolivia-Brasil, ya no hay que invertir en el transporte del gas por tierra, recordó la autoridad.Adicionalmente, en la costa Este del país del Norte hay tres plantas de regasificación que deben ser reactivadas, y si ese mercado va a demandar gas, porqué no abastecerlo con el boliviano, puesto que está recibiendo el producto desde Argelia en Africa, señaló enfático el Ministro.Sin embargo, también recordó que hay muchos competidores, mencionando al gas de Trinidad y Tobago, Venezuela, Argelia y hasta Australia con ventas spot, pero de todas maneras "habría que estudiar" la viabilidad del proyecto, reiteró al concluir. (JTI)

Etiquetas