Ir al contenido principal
 

Economía

Facturas computarizadas están obligadas a adecuar sus sistemas.

ANF C7541 14:13:58 28-08-2006 ECO SIN-FACTURACION-COMPUTARIZADA. Facturas computarizadas están obligadas a adecuar sus sistemas. La Paz, 28, AGO, (ANF).- Los contribuyentes de todos los rubros económicos que actúan con la modalidad de facturación computarizada, requerirán que su sistema informático posea la capacidad de generar un Código de Control, en base a sus datos de transacción comercial. Esta obligación está enmarcada en los cambios que está realizando el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) con la implementación del Nuevo Sistema de Facturación, con el fin de evitar la práctica de métodos de evasión fiscal a través de la falsificación y clonación de facturas, así como facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. El Nuevo Sistema de Facturación que será aplicada en su totalidad desde el próximo año, comprende las modalidades de Facturación Computarizada, puntos de Venta Da Vinci, en Línea, Electrónica, Manual, Prevalorada y Facturación con Máquinas Registradoras. En el caso de la facturación computarizada, según la resolución administrativa de Impuestos Nacionales, la dosificación de facturas que podrá solicitarse a través de Internet o en la dependencia operativa competente del SIN, tiene como característica principal ser válida por un determinado tiempo a partir de un número inicial de dosificación, sin restricción en la cantidad de facturas emitidas. Este tipo de notas fiscales, que no requiere ser provista por imprenta autorizada, deberá imprimirse sobre papel con características propias del sujeto pasivo, pudiendo contener información adicional de identificación según las necesidades y requerimientos del mismo. Una vez que el sujeto pasivo o tercero responsable, hubiere adecuado sus sistemas informáticos conforme a las especificaciones técnicas que se aplican desde el 18 de agosto, a partir del 18 de septiembre de 2006 podrá apersonarse a la dependencia operativa competente del SIN, para proceder a registrar su sistema de facturación computarizada, por única vez. En caso que el sujeto pasivo o tercero responsable no cuente con acceso al Portal Tributario, en base a la solicitud de registro del sistema de facturación computarizada se constituirá en usuario del Portal Tributario, a partir del momento de la entrega de la tarjeta y PIN de usuario, debiendo cumplir a través de este medio, con la presentación de Declaraciones Juradas, boletas de pago y demás obligaciones tributarias que le correspondan. Realizado el registro del sistema de facturación, el sujeto pasivo o tercero responsable deberá ingresar al Portal Tributario del SIN, para pasar las pruebas de certificación de la correcta generación del Código de Control. En caso que la Administración Tributaria verifique que el sistema de facturación genera correctamente el Código de Control, por la misma vía (Internet) emitirá un Certificado de Autorización, el cual le permitirá acceder a la modalidad de facturación computarizada.//MAM//.
28 de Agosto, 2006
Compartir en:
ANF C7541 14:13:58 28-08-2006ECO SIN-FACTURACION-COMPUTARIZADA.Facturas computarizadas están obligadas a adecuar sus sistemas.La Paz, 28, AGO, (ANF).- Los contribuyentes de todos los rubros económicos que actúan con la modalidad de facturación computarizada, requerirán que su sistema informático posea la capacidad de generar un Código de Control, en base a sus datos de transacción comercial.Esta obligación está enmarcada en los cambios que está realizando el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) con la implementación del Nuevo Sistema de Facturación, con el fin de evitar la práctica de métodos de evasión fiscal a través de la falsificación y clonación de facturas, así como facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.El Nuevo Sistema de Facturación que será aplicada en su totalidad desde el próximo año, comprende las modalidades de Facturación Computarizada, puntos de Venta Da Vinci, en Línea, Electrónica, Manual, Prevalorada y Facturación con Máquinas Registradoras.En el caso de la facturación computarizada, según la resolución administrativa de Impuestos Nacionales, la dosificación de facturas que podrá solicitarse a través de Internet o en la dependencia operativa competente del SIN, tiene como característica principal ser válida por un determinado tiempo a partir de un número inicial de dosificación, sin restricción en la cantidad de facturas emitidas.Este tipo de notas fiscales, que no requiere ser provista por imprenta autorizada, deberá imprimirse sobre papel con características propias del sujeto pasivo, pudiendo contener información adicional de identificación según las necesidades y requerimientos del mismo.Una vez que el sujeto pasivo o tercero responsable, hubiere adecuado sus sistemas informáticos conforme a las especificaciones técnicas que se aplican desde el 18 de agosto, a partir del 18 de septiembre de 2006 podrá apersonarse a la dependencia operativa competente del SIN, para proceder a registrar su sistema de facturación computarizada, por única vez.En caso que el sujeto pasivo o tercero responsable no cuente con acceso al Portal Tributario, en base a la solicitud de registro del sistema de facturación computarizada se constituirá en usuario del Portal Tributario, a partir del momento de la entrega de la tarjeta y PIN de usuario, debiendo cumplir a través de este medio, con la presentación de Declaraciones Juradas, boletas de pago y demás obligaciones tributarias que le correspondan.Realizado el registro del sistema de facturación, el sujeto pasivo o tercero responsable deberá ingresar al Portal Tributario del SIN, para pasar las pruebas de certificación de la correcta generación del Código de Control. En caso que la Administración Tributaria verifique que el sistema de facturación genera correctamente el Código de Control, por la misma vía (Internet) emitirá un Certificado de Autorización, el cual le permitirá acceder a la modalidad de facturación computarizada.//MAM//.

Etiquetas