Ir al contenido principal
 

Economía

Este martes crearán YPFB Refinación, gobierno pospone toma de refinerías.

ANF A0212 14:44:23 11-06-2007 ECO REFINERÍAS-CREACION-GOBIERNO. Este martes crearán YPFB Refinación, gobierno pospone toma de refinerías. La Paz, 11 jun (ANF).- Este martes se creará la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Refinación SA con la posesión de su primer gerente General, Germán Monrroy, y de los jefes regionales para Santa Cruz y Cochabamba, informaron en el Ministerio de Hidrocarburos. El presidente interino de la estatal petrolera, Guillermo Aruquipa, posesionará a los directivos de la nueva unidad de refino, indica el informe oficial. La toma de las plantas de refino fue postergada hasta este martes, después que en días precedentes se anunció que sería el lunes. Con esa finalidad, el gobierno organiza ceremonias de recuperación de las refinerías para las 16:00 horas en la planta Guillermo Elder Bell en Santa Cruz y a las 20:00 horas en Gualberto Villarroel de Cochabamba. Este martes, después de siete años y seis meses, YPFB volverá a operar las refinerías que fueron vendidas en noviembre de 1999 a la sociedad brasileño-argentina, Petrobras-Pérez Companc, por 102 millones de dólares. DANZA DE FECHAS: La compraventa de las dos refinerías debía completarse hasta el 10 de junio, tomando en cuenta que el presidente de la República, Evo Morales, el 10 de mayo, anunció que en un plazo de 30 días se coronaría la transferencia. En un mes, las autoridades del Poder Ejecutivo mencionaron el 10 y el 11 para la entrega definitiva. Sin embargo, este lunes, volvieron a cambiar, anunciando para el martes las ceremonias de posesión de las dos plantas de refino. Luego de una ardua negociación, el gobierno acordó un pago de 112 millones de dólares a Petrobras por las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell, monto que debe ser cancelado en dos cuotas, la primera del 50 por ciento en los primeros 30 días, que ya se cumplieron, y la segunda en dos meses más, es decir, hasta el 10 de agosto. En el plazo que ya venció, se formalizó la minuta de compraventa, pero aún el once de junio no se completaba el depósito de 56 millones de dólares, que corresponden a la primera cuota, para que Petrobras transfiera las dos refinerías. Los fondos para honrar el compromiso saldrán de "la misma correa", es decir, de los recursos que YPFB captó de los megacampos San Alberto y San Antonio, como "participación adicional" establecida por el decreto 28701, llamado de nacionalización. //JTI// //-. -. -. -.
11 de Junio, 2007
Compartir en:
ANF A0212 14:44:23 11-06-2007ECO REFINERÍAS-CREACION-GOBIERNO.Este martes crearán YPFB Refinación, gobierno pospone toma de refinerías.La Paz, 11 jun (ANF).- Este martes se creará la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Refinación SA con la posesión de su primer gerente General, Germán Monrroy, y de los jefes regionales para Santa Cruz y Cochabamba, informaron en el Ministerio de Hidrocarburos.El presidente interino de la estatal petrolera, Guillermo Aruquipa, posesionará a los directivos de la nueva unidad de refino, indica el informe oficial.La toma de las plantas de refino fue postergada hasta este martes, después que en días precedentes se anunció que sería el lunes. Con esa finalidad, el gobierno organiza ceremonias de recuperación de las refinerías para las 16:00 horas en la planta Guillermo Elder Bell en Santa Cruz y a las 20:00 horas en Gualberto Villarroel de Cochabamba.Este martes, después de siete años y seis meses, YPFB volverá a operar las refinerías que fueron vendidas en noviembre de 1999 a la sociedad brasileño-argentina, Petrobras-Pérez Companc, por 102 millones de dólares.DANZA DE FECHAS:La compraventa de las dos refinerías debía completarse hasta el 10 de junio, tomando en cuenta que el presidente de la República, Evo Morales, el 10 de mayo, anunció que en un plazo de 30 días se coronaría la transferencia. En un mes, las autoridades del Poder Ejecutivo mencionaron el 10 y el 11 para la entrega definitiva. Sin embargo, este lunes, volvieron a cambiar, anunciando para el martes las ceremonias de posesión de las dos plantas de refino.Luego de una ardua negociación, el gobierno acordó un pago de 112 millones de dólares a Petrobras por las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell, monto que debe ser cancelado en dos cuotas, la primera del 50 por ciento en los primeros 30 días, que ya se cumplieron, y la segunda en dos meses más, es decir, hasta el 10 de agosto.En el plazo que ya venció, se formalizó la minuta de compraventa, pero aún el once de junio no se completaba el depósito de 56 millones de dólares, que corresponden a la primera cuota, para que Petrobras transfiera las dos refinerías.Los fondos para honrar el compromiso saldrán de "la misma correa", es decir, de los recursos que YPFB captó de los megacampos San Alberto y San Antonio, como "participación adicional" establecida por el decreto 28701, llamado de nacionalización. //JTI////-. -. -. -.

Etiquetas