Ir al contenido principal
 

Economía

Cochabamba tiene 1.709.806 habitantes, la mitad menor a 22 años.

ANF C8574 18:04:54 13-09-2006 ECO INE-COCHABAMBA-POBLACION. Cochabamba tiene 1.709.806 habitantes, la mitad menor a 22 años. La Paz, 13, SEPT, (ANF).- El departamento de Cochabamba cuenta con 1.709.806 habitantes, equivalentes al 17,76% del total nacional que llega a 9.627.269 habitantes. Del total departamental, la población masculina es de 49,41% y de la femenina, de 50,59%. La mitad de la población de este departamento, que este 14 de septiembre cumple un aniversario más de su gesta cívica, es menor de 22 años (edad mediana de la población), según proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Por esta razón, la estructura de la pirámide poblacional presenta una base notablemente ancha. La población menor de 15 años de edad representa 37,32% de la población total, mientras que la población adulta de 65 años o más representa 4,61%. El restante 58,07% está comprendido entre los 15 y 64 años de edad. Para el departamento de Cochabamba, la tasa neta de reproducción estimada (es decir, el número esperado de hijas nacidas) para el período 2005 a 2010, es de 1,53 hijas por mujer, muy similar al promedio nacional de 1,54. La tasa global de fecundidad para el mismo período es de 3,50 hijos e hijas por mujer, que es prácticamente igual a la tasa nacional. La tasa de mortalidad infantil estimada para este departamento es 49,00 defunciones menores de un año por cada 1.000 hijos nacidos vivos, mayor a la tasa nacional que alcanza 45,60 defunciones. La esperanza de vida al nacer es 64,29 años, inferior a la esperanza de vida a nivel nacional de 65,51 años. INFLACIíN Y SALARIOS. En el año 2005, en la ciudad de Cochabamba se registró inflación acumulada de 7,87%, mayor en 2,43 puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando la misma registró 5,44%. Esta tasa se explicó principalmente por el incremento de precios en los capítulos: Transporte y Comunicación 23,31%, Esparcimiento y Cultura 10,00%, Equipamiento y funcionamiento del Hogar 7,07%, Vivienda 6,60%, Alimentos y Bebidas 6,04%, Salud 4,72%, Bienes y Servicios Diversos 4,26%, Vestidos y Calzados 2,82% y Educación 2,55%. El segundo semestre de la gestión 2005, el Salario Medio Nominal del Sector Privado, registró variación porcentual positiva de 5,85% respecto a la gestión 2004, situándose en 2.380 bolivianos. El incremento del promedio salarial general se explicó por la variación positiva en: Hoteles 16,74%; Fabricación de Productos Textiles, Prendas de Vestir, Productos de Cuero y Zapatos 9,65% y Servicios de Cinematografía, Radio, Televisión y Otros Servicios de Entretenimiento 5,84%. Las actividades que registraron tasas de variación negativa son: Preparación, Elaboración y Conservación de Frutas, Legumbres, Hortalizas y Elaboración de Aceites y Grasas de Origen Vegetal (Productos Alimenticios diversos) 25,03%; Fabricación de Productos de Papel y Actividades de Edición e Impresión y de Reproducción de Grabaciones 8,70% y Elaboración de Productos Lácteos 7,91%.//MAM//.
13 de Septiembre, 2006
Compartir en:
ANF C8574 18:04:54 13-09-2006ECO INE-COCHABAMBA-POBLACION.Cochabamba tiene 1.709.806 habitantes, la mitad menor a 22 años.La Paz, 13, SEPT, (ANF).- El departamento de Cochabamba cuenta con 1.709.806 habitantes, equivalentes al 17,76% del total nacional que llega a 9.627.269 habitantes. Del total departamental, la población masculina es de 49,41% y de la femenina, de 50,59%.La mitad de la población de este departamento, que este 14 de septiembre cumple un aniversario más de su gesta cívica, es menor de 22 años (edad mediana de la población), según proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).Por esta razón, la estructura de la pirámide poblacional presenta una base notablemente ancha. La población menor de 15 años de edad representa 37,32% de la población total, mientras que la población adulta de 65 años o más representa 4,61%. El restante 58,07% está comprendido entre los 15 y 64 años de edad.Para el departamento de Cochabamba, la tasa neta de reproducción estimada (es decir, el número esperado de hijas nacidas) para el período 2005 a 2010, es de 1,53 hijas por mujer, muy similar al promedio nacional de 1,54. La tasa global de fecundidad para el mismo período es de 3,50 hijos e hijas por mujer, que es prácticamente igual a la tasa nacional.La tasa de mortalidad infantil estimada para este departamento es 49,00 defunciones menores de un año por cada 1.000 hijos nacidos vivos, mayor a la tasa nacional que alcanza 45,60 defunciones. La esperanza de vida al nacer es 64,29 años, inferior a la esperanza de vida a nivel nacional de 65,51 años.INFLACIíN Y SALARIOS.En el año 2005, en la ciudad de Cochabamba se registró inflación acumulada de 7,87%, mayor en 2,43 puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando la misma registró 5,44%.Esta tasa se explicó principalmente por el incremento de precios en los capítulos: Transporte y Comunicación 23,31%, Esparcimiento y Cultura 10,00%, Equipamiento y funcionamiento del Hogar 7,07%, Vivienda 6,60%, Alimentos y Bebidas 6,04%, Salud 4,72%, Bienes y Servicios Diversos 4,26%, Vestidos y Calzados 2,82% y Educación 2,55%.El segundo semestre de la gestión 2005, el Salario Medio Nominal del Sector Privado, registró variación porcentual positiva de 5,85% respecto a la gestión 2004, situándose en 2.380 bolivianos.El incremento del promedio salarial general se explicó por la variación positiva en: Hoteles 16,74%; Fabricación de Productos Textiles, Prendas de Vestir, Productos de Cuero y Zapatos 9,65% y Servicios de Cinematografía, Radio, Televisión y Otros Servicios de Entretenimiento 5,84%.Las actividades que registraron tasas de variación negativa son: Preparación, Elaboración y Conservación de Frutas, Legumbres, Hortalizas y Elaboración de Aceites y Grasas de Origen Vegetal (Productos Alimenticios diversos) 25,03%; Fabricación de Productos de Papel y Actividades de Edición e Impresión y de Reproducción de Grabaciones 8,70% y Elaboración de Productos Lácteos 7,91%.//MAM//.

Etiquetas