ANF G0073 19:36:46 30-06-2005ECO BCB-BILLETES-FALSIFICACION.BCB advierte sobre falsificación de billetes de la serie G.La Paz, 30, JUN, (ANF).- Las entidades financieras del país descubrieron billetes de la serie G falsificados en circulación. El Banco Central de Bolivia (BCB) asegura que el dinero alterado es hasta ahora minúsculo puesto apenas se han encontrado ocho billetes en el sistema, pero advirtió que la población debe tener mucho cuidado al realizar sus transacciones.Los billetes falsos encontrados fueron seis unidades del billete de Bs.200 y dos del corte de cien. El BCB destacó varias características de la moneda adulterada para que sean tomadas en cuenta.De acuerdo a la información proporcionada por Julio Loayza, gerente de Operaciones Monetarias del BCB, a simple vista, estos billetes son una buena copia de los originales de la serie G. Sin embargo tienen bastantes diferencias cuando se lo observa con cuidado.El hilo de seguridad del billete falso es "fácilmente quitable" con la uña del dedo. El corte del billete y la sigla BCB que tiene este hilo, no se observa en el falsificado cuando se lo ve a trasluz.La textura del papel es diferente al billete original, probablemente sea porque la falsificación se la hace a través de la reimpresión sobre billetes lavados de cortes menores. Este proceso hace que el papel tenga una consistencia rígida.Por otro lado, la marca de agua, al haber tenido un proceso de lavado, ha perdido calidad y no se puede identificar ninguna figura. Tampoco aparece el valor del billete que forma parte de la marca de agua.La tinta de relieve no existe en el billete falso. La impresión es absolutamente plana, aunque el papel mismo presenta ciertas irregularidades. "Está como arrugado, lo que puede dar la impresión de que hay relieve en la tinta", explicó Loayza.Muchos de los elementos ultravioletas no existen. Cuando se observa con esta luz especial, aparecen dos hilos de seguridad, cuando en el real no existe.Todos los billetes falsificados del corte de 200 bolivianos, encontrados hasta ahora, tienen el mismo número de serie. Se trata del 58552206 G que no existe y nunca va a existir en ese corte, según la explicación del gerente de Operaciones Monetarias."Si les llega un billete de Bs.200 con ese número de serie, necesariamente es falso porque no existe ese número en los billetes verdaderos", aclaró Loayza.Otro de los elementos a tener en cuenta es la imagen que no es coincidente. La imagen que está impresa al anverso y reverso están desfasadas entre sí y al observar a trasluz, no coinciden las imágenes. Tampoco coincide la microimpresión; y tiene mala calidad en el billete falso.Por otro lado, se encontró un billete falso del corte de Bs. 100 que tiene mucho mejor calidad y puede engañar si no se tiene cuidado. Los falsificadores han utilizado un verdadero billete de cien, lo han separado en dos y en el reverso del billete han colado otro papel y han reimpreso el reverso.El BCB explica que si la marca de agua existe, no es tan buena como el original porque es apenas la mitad real. La tinta en relieve está en buenas condiciones a un lado, pero al otro no. La imagen coincidente no se puede ver bien."De todas maneras, concluimos que nuestras medidas de seguridad que incluimos en la última serie (G) han surgido su efecto puesto que los billetes falsos se han encontrado en menos frecuencia que con otras series en tiempos pasados", señaló el representante del BCB, al añadir que "lamentablemente siempre habrá dinero falso y alguien que lo fabrique".Los billetes falsificados han circulado en la ciudad de La Paz, pero la entidad monetaria no descarta que ya se estuvieran manejando en Santa Cruz.//MAM//.