ANF C2206 17:45:50 19-05-2006DEP BOLIVIA-MUNDIAL-CALLEJERO. Bolivia va al mundial fútbol callejero: por la integración y desarrollo. Redacción Central, 19 May. (ANF).- Bolivia estará presente en el Primer Mundial de Fútbol Callejero a disputarse en Alemania 2006 que cuenta con el respaldo de la FIFA y del Gobierno Alemán, entre otras organizaciones. La representación boliviana llegará al torneo callejero, con el antecedente de que ganaron el torneo sudamericano realizado en Argentina el pasado 2005, cuando participaron países como Brasil, Chile; Paraguay, Perú y otros.El cuadro nacional está compuesto por hombres y mujeres en edades comprendidas entre los 16 a 21 años del área rural y urbana del departamento de Santa Cruz, que desde el 2004 se organizaron para participar de este torneo.Los Municipios de San José de Chiquitos, Porongo, Minero, han asumido la responsabilidad económica para el trámite de pasaporte y gastos de transporte local para que sus "embajadores" representen dignamente al país en el evento internacional. De igual manera, la Dirección Municipal y el Servicio Departamental de Deportes de Santa Cruz, han demostrado interés y su apoyo para la dotación de material deportivo para la escuela de Fútbol Callejero ubicada en el límite de dos zonas populosas, Plan 3000 y Villa Primero de Mayo, en la capital oriental.FALTA PLATA: A pesar de estos aportes, el Centro Cultural "San Isidro", que impulso desde sus inicios este proyecto, no ha llegado a reunir los recursos económicos para la compra de los boletos aéreos, ni de la indumentaria deportiva, entre otros. El monto que se necesita para la participación llega a los 18.000 mil dólares. En caso de no presentarse, la FIFA dará una sanción tanto económica como en futuras participaciones al representativo nacional. Por ello, el centro cultural espera el apoyo de la ciudadanía para la realización de este proyecto. METODOLOGVA: El fútbol Callejero, es una metodología que se caracteriza por la no presencia de árbitros ya que son los mismos equipos mixtos los que se ponen las reglas y disfrutan del juego de la pelota, este proyecto busca también una cultura de paz, respeto y tolerancia en una sociedad cada vez más justa y participativa.Hagamos de que nuestro país esté en el Mundial de Alemania, cualquier aporte, es muy bienvenido y será agradecido infinitamente. UN PROYECTO DE TODOS: El Centro Cultural "San Isidro", según los encargados del mismo, es un espacio de todos y todas las personas que han dejado de lado su indiferencia y han apoyado voluntariamente porque un sueño, se haga realidad.La idea del centro es crear una escuela de fútbol para sacar hombres y mujeres íntegros, responsables y comprometidos por la construcción de una sociedad más justa, participativa e incluyente.El fútbol como medio para generar cambio, es uno de los proyectos que se han trazado, al igual que el de poder crear una biblioteca popular, tener un espacio propio para la proyección de películas, tener un comedor popular, son algunas de las ideas que buscan consagrarse, según los planes. //NVS//
@@PUBBLIX2