Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Viaje a Santa Cruz desde Cochabamba dura más de 15 horas.

ANF A9294 18:32:29 01-11-2005 VAR COCHABAMBA VIAJE-SANTA CRUZ. Viaje a Santa Cruz desde Cochabamba dura más de 15 horas. Cochabamba, 01 Nov. (ANF).- Viajar a la ciudad de Santa Cruz tiene una duración de más de 15 horas, lo que se convierte en un "verdadero vía crucis", según comentario de los pasajeros y los propios transportistas. El camino antiguo no se encuentra en condiciones aceptables de transitabilidad, más aún la plataforma de la carretera sufre un rápido deterioro por el alto tráfico vehicular, protestó a su turno el dirigente del transporte pesado de Cochabamba, José Crespo. A tiempo de sumarse al pedido de renuncia del presidente del Servicio Nacional de Caminos, José María Bacovick, el dirigente de los choferes, señaló que hay negligencia en las autoridades de caminos desatendiendo, no solamente en estos dos tramos camineros, sino en gran parte del país. Al momento, la carretera por el Chapare fue cerrada por quince días desde este 1 de noviembre, ante los permanentes deslizamientos en los sectores de los kilómetros 90 al 120 en la conflictiva zona de El Sillar, según una nota firmada por el prefecto de Cochabamba, Ramón Daza y el director regional del Servicio Nacional de Caminos, Fernando de la Reza. Durante el tiempo en el que permanecerá cerrado esta carretera, se realizarán labores de limpieza de derrumbes, reconstrucción de plataforma, protección de puentes y márgenes de los ríos. //VMA/jlv//
1 de Noviembre, 2005
Compartir en:
ANF A9294 18:32:29 01-11-2005VAR COCHABAMBA VIAJE-SANTA CRUZ.Viaje a Santa Cruz desde Cochabamba dura más de 15 horas.Cochabamba, 01 Nov. (ANF).- Viajar a la ciudad de Santa Cruz tiene una duración de más de 15 horas, lo que se convierte en un "verdadero vía crucis", según comentario de los pasajeros y los propios transportistas.El camino antiguo no se encuentra en condiciones aceptables de transitabilidad, más aún la plataforma de la carretera sufre un rápido deterioro por el alto tráfico vehicular, protestó a su turno el dirigente del transporte pesado de Cochabamba, José Crespo.A tiempo de sumarse al pedido de renuncia del presidente del Servicio Nacional de Caminos, José María Bacovick, el dirigente de los choferes, señaló que hay negligencia en las autoridades de caminos desatendiendo, no solamente en estos dos tramos camineros, sino en gran parte del país.Al momento, la carretera por el Chapare fue cerrada por quince días desde este 1 de noviembre, ante los permanentes deslizamientos en los sectores de los kilómetros 90 al 120 en la conflictiva zona de El Sillar, según una nota firmada por el prefecto de Cochabamba, Ramón Daza y el director regional del Servicio Nacional de Caminos, Fernando de la Reza. Durante el tiempo en el que permanecerá cerrado esta carretera, se realizarán labores de limpieza de derrumbes, reconstrucción de plataforma, protección de puentes y márgenes de los ríos.//VMA/jlv//

Etiquetas