
La Paz, 03 de Oct. (ANF).- La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), otorgó el título de Dr. Honoris Causa al indígena Tacana, Rogelio Chuqui Crespo fundador de la Comunidad Santa Rosa de Maravilla del Pueblo Tacana, ubicado entre Tumupasa e Ixiamas de la provincia Abel Iturralde del departamento de La Paz.
Chuqui Tarqui de 84 años de edad se constituye en el “baluarte de la Cultura Tacana” en la Comunidad de Santa Rosa de Maravilla. La Universidad paceña destaca su aporte por más de 15 años, al Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas.
El destacado ciudadano aportó en la investigación de plantas medicinales que existen en el biodiverso norte paceño. Los aportes de Chuqui han permitido desarrollar importantes Estudios Etnobotánicos.
La UMSA recuerda que “el Honorable Consejo Universitario establece que se otorgará el título de Dr. Honoris causa, a los ciudadanos bolivianos o extranjeros que se hubiesen distinguido por sus eminentes servicios en el campo de la ciencia , de las artes , las letras, la cooperación internacional al país y a la Universidad”
Otros motivos para el título son las “reiteradas acciones a favor de la paz, amistad entre los pueblos y su concurso en la defensa de las reivindicaciones justas que, en el orden cultural, geográfico, económico y en el plano internacional, persiguen los pueblos”.
Según amazonía.bo, La etnia Tacana habita en los municipios de Ixiamas (La Paz), San Buenaventura (La Paz), Riberalta (Beni) su población total es de aproximadamente 7.056 habitantes. La actividad económica de los Tacana se reparte entre la agricultura, la caza, la pesca la recolección y las artesanías, dentro del modo amazónico tradicional
//jlc// rfs//