Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

San Antonio celebrará su aniversario con una entrada folklórica este sábado

ANF F9078 07:06:25 18-06-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. San Antonio celebrará su aniversario con una entrada folklórica este sábado La Paz, jun. 17 (SIM/GMLP).- San Antonio está de fiesta y lo celebrará en grande con una entrada folklórica que se cumplirá este sábado; la oportunidad será aprovechada por la Subalcaldía de este macrodistrito que festejará sus 16 años de servicio a los vecinos de esta populosa zona. El macrodistrito San Antonio está dividido en cuatro distritos y en sus 20 zonas viven más de 30 mil personas. La entrada folklórica en honor a San Antonio de Padua comenzará a las 14:00 con la participación de 12 grupos, entre los que destacan las morenadas, caporales, tinkus, kullawada y otros bailes autóctonos paceños, informó la jefa de Desarrollo Humano de la Subalcaldía San Antonio, Sonia Salvador. Los grupos se concentrarán en las avenidas Josefa Mujía en el sector de la parada del micro "Q", el recorrido proseguirá por la Octavio Campero, Esteban Arce y 31 de Octubre. La desconcentración será en la intersección de la avenida 31 de Octubre y calle 9. La Subalcaldía San Antonio pide a los conductores de vehículos particulares y del transporte público tomar las precauciones del caso para transitar por las vías alternas para llegar a Pampahasi, ingresando por Villa Copacabana, Kupini y Villa Armonía. La festividad de San Antonio de Padua se celebró el lunes 13 de junio pero los organizadores de la tradicional entrada determinaron postergarla para este sábado 18. Esa misma fecha, la Subalcaldía San Antonio cumplió 16 años de servicio a los vecinos de este macrodistrito generando un cambio notable en la concreción de las obras. El macrodistrito San Antonio está ubicado en la ladera Este de la ciudad y colinda con el distrito rural de Hampaturi y con los macrodistritos Sur, Centro y Periférica. Esta conformada por 20 zonas como Villa Copacabana, Kupini, Pampahasi, Villa Salomé, Escobar Uría y Villa Armonía, entre otras. Se caracteriza por tener una geografía accidentada como son los taludes y las altas pendientes donde se construyeron varias viviendas debido al crecimiento poblacional, sectores que con el tiempo fueron atendidos con la estabilización del terreno y por la cantidad de ríos y agua filtrante. M.V.O. (16-06-2005) ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
18 de Junio, 2005
Compartir en:
ANF F9078 07:06:25 18-06-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.San Antonio celebrará su aniversario con una entrada folklórica este sábado La Paz, jun. 17 (SIM/GMLP).- San Antonio está de fiesta y lo celebrará en grande con una entrada folklórica que se cumplirá este sábado; la oportunidad será aprovechada por la Subalcaldía de este macrodistrito que festejará sus 16 años de servicio a los vecinos de esta populosa zona.El macrodistrito San Antonio está dividido en cuatro distritos y en sus 20 zonas viven más de 30 mil personas. La entrada folklórica en honor a San Antonio de Padua comenzará a las 14:00 con la participación de 12 grupos, entre los que destacan las morenadas, caporales, tinkus, kullawada y otros bailes autóctonos paceños, informó la jefa de Desarrollo Humano de la Subalcaldía San Antonio, Sonia Salvador. Los grupos se concentrarán en las avenidas Josefa Mujía en el sector de la parada del micro "Q", el recorrido proseguirá por la Octavio Campero, Esteban Arce y 31 de Octubre. La desconcentración será en la intersección de la avenida 31 de Octubre y calle 9. La Subalcaldía San Antonio pide a los conductores de vehículos particulares y del transporte público tomar las precauciones del caso para transitar por las vías alternas para llegar a Pampahasi, ingresando por Villa Copacabana, Kupini y Villa Armonía. La festividad de San Antonio de Padua se celebró el lunes 13 de junio pero los organizadores de la tradicional entrada determinaron postergarla para este sábado 18.Esa misma fecha, la Subalcaldía San Antonio cumplió 16 años de servicio a los vecinos de este macrodistrito generando un cambio notable en la concreción de las obras. El macrodistrito San Antonio está ubicado en la ladera Este de la ciudad y colinda con el distrito rural de Hampaturi y con los macrodistritos Sur, Centro y Periférica. Esta conformada por 20 zonas como Villa Copacabana, Kupini, Pampahasi, Villa Salomé, Escobar Uría y Villa Armonía, entre otras. Se caracteriza por tener una geografía accidentada como son los taludes y las altas pendientes donde se construyeron varias viviendas debido al crecimiento poblacional, sectores que con el tiempo fueron atendidos con la estabilización del terreno y por la cantidad de ríos y agua filtrante. M.V.O. (16-06-2005) ----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas