ANF E6424 20:39:45 21-01-2005VAR ACCIDENTE-AEREO.Pericias de pilotó de avión que cayó en Colquiri evitó una tragedia. La Paz, Ene. 21 (ANF).- La destreza y experiencia de 20 años de vuelo del piloto Haljmar Guzmán, evitó que el accidente de aviación ocurrido en el sector cerro Huaricollo, cerca de la mina Colquiri, cobre la vida de los pasajeros y tripulantes del avión Cessna 208 Grand Caravan CP-2412.De acuerdo con el director de la compañía de servicio de transporte aéreo amazonas S.A., Sergio León, el capitán Guzmán realizó una serie de maniobras que evitaron que la aeronave se estrelle a gran velocidad. Las 12 personas que sobrevivieron a la caída de esa avioneta fueron trasladadas vía aérea y terrestre a la Sede de Gobierno para que reciban la atención médica especializada en la Clínica del Sur, accidente que afectó en gran medida al presentante del BID, Carlos Melo y al copiloto de esa aeronave, Aquiles Ortíz.Tras la caída del avión, el presidente, Carlos Mesa, ordenó al Comando General de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) el desplazamiento del helicóptero Lama que trasladó de emergencia al representante del BID y al copiloto de esa aeronave, posteriormente la empresa amaszonas dispuso el envío de dos aviones a Oruro para el traslado de los demás afectados."Todos los pasajeros y la tripulación de la aeronave Cessna son atendidos en la Clínica del Sur, el señor Melo y el copiloto de la aeronave que son los más graves están con diagnostico reservado... Amaszonas es una empresa que cumple con todas las medidas de seguridad y mantenimiento estipuladas por la ley boliviana y en ese marco será respetuosa de los que señalen las autoridades de Aeronáutica Civil que realiza las investigaciones técnicas", dijo León.La aeronave que partió a las 8.30 de La Paz con destino a Sucre, donde la Fábrica Nacional de Cemento "Sucre" (FANCESA) debía inaugurar los trabajos de construcción de un parque cretácico, con la presencia del presidente y jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina y el representante del BID, Carlos Melo, se estrelló al promediar las 10.00 en Huaricollo, posiblemente porque el intenso frío habría congelado los alerones del avión que quedó completamente destroza.Los accidentados son: Samuel Doria Medina, Armando Gumucio, Graciela Rivera y Rubén Candia, ejecutivos y trabajadores de la empresa Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce); el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Carlos Melo; del Fondesif, Carlos Martins, los periodistas: Diánara Unzueta, Juan Carlos Uscamayta (de la Red Unitel), Brenda Romero y Edil Dávalos (del matutino La Razón).Además del piloto de la aeronave capitán Haljmar Guzmán y el copiloto capitán Aquiles Ortiz, de acuerdo a la información proporcionada por Amaszonas.Según el informe que brindó la empresa Amaszonas, el piloto se comunicó vía radio con el departamento de operaciones de esa línea área para hacerles conocer que la avioneta sufrió un desperfecto que precipitó la caída de la aeronave.De acuerdo con información de esa empresa hace tres años otro avión de la compañía Amaszonas sufrió un accidente en Viacha, en cercanías de la fabrica de cemento de Samuel Doria Medina. //JLZ//