Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ocho municipios de Oruro tienen menos de mil habitantes.

ANF F0037 11:19:56 25-02-2005 VAR ORURO-MUNICIPIOS-POBREZA. Ocho municipios de Oruro tienen menos de mil habitantes. La Paz, FEB 25 (ANF).- Escara, Cruz de Machacamarca, Yunguyo de Litoral, Esmeralda, La Rivera, Todos Santos y Carangas tienen menos de mil habitantes y son los municipios más pobres del departamento. Según el Censo Nacional de Población, estos municipios son los más pobres de los 35 gobiernos municipales orureños. El municipio más pobre y pequeño es Yunguyo de Litoral, ubicado en la provincia Litoral, que cuenta con 221 habitantes. La escasa habitabilidad provoca que los recursos que recibe sean muy pocos, según señala un informe de Enlared, ventana informativa de la Federación de Asociaciones Municipales. De acuerdo con la Prefectura de Oruro, este municipio tiene un presupuesto anual de 62.228 bolivianos (menos de ocho mil dólares) de los cuales 42.833 provienen de la Coparticipación Tributaria y 19.395 de la cuenta del Diálogo Nacional (Hipc II). Del total de recursos, el 25 por ciento es destinado a gasto corriente como salarios (15.500 bolivianos) y los restantes 46.500 son invertidos en salud, educación y proyectos de inversión. El segundo municipio más pobre es Carangas de la provincia Mejillones, con una población de 353 habitantes. Los recursos de Coparticipación llegan a 68.417 bolivianos y sus recursos Hipc II a 30.594 bolivianos. El municipio de Todos Santos, en la provincia Mejillones, cuenta con una población de 387 habitantes. Sus recursos por Participación Popular son 75.006 bolivianos y de Alivio a la Deuda, 29.211 bolivianos. En el Municipio de la Rivera de la misma provincia existen 390 habitantes y por lo tanto reciben 75.588 bolivianos de Coparticipación Tributaria y 25.121 del Hipc II, añade el informe de Enlared sobre la base de datos proporcionados por AMDEOR. En quinto lugar está Coipasa, ubicada en la provincia Sabaya, y tiene una población de 616 habitantes por lo cual recibe de Coparticipación 119.390 bolivianos y por recursos Hipc 38.581. El Municipio de Escara, ubicado en la provincia Litoral, tiene una población de 863.habitantes y sus recursos de Coparticipación ascienden a 167.262 bolivianos y por Hipc 59.122. El Municipio de Cruz de Machacamarca de la provincia Litoral tiene una población de 869 habitantes. Los recursos de Coparticipación Tributaria son de 168.425 bolivianos y los recursos del Hipc II alcanzan a 71.847 bolivianos. Finalmente, el Municipio de Esmeralda de la provincia Litoral tiene una población de 952 habitantes, los recursos de Coparticipación ascienden a 184.512 bolivianos y por el Alivio a La deuda son de 61.373 bolivianos. //Wpt//
25 de Febrero, 2005
Compartir en:
ANF F0037 11:19:56 25-02-2005VAR ORURO-MUNICIPIOS-POBREZA.Ocho municipios de Oruro tienen menos de mil habitantes.La Paz, FEB 25 (ANF).- Escara, Cruz de Machacamarca, Yunguyo de Litoral, Esmeralda, La Rivera, Todos Santos y Carangas tienen menos de mil habitantes y son los municipios más pobres del departamento. Según el Censo Nacional de Población, estos municipios son los más pobres de los 35 gobiernos municipales orureños.El municipio más pobre y pequeño es Yunguyo de Litoral, ubicado en la provincia Litoral, que cuenta con 221 habitantes. La escasa habitabilidad provoca que los recursos que recibe sean muy pocos, según señala un informe de Enlared, ventana informativa de la Federación de Asociaciones Municipales.De acuerdo con la Prefectura de Oruro, este municipio tiene un presupuesto anual de 62.228 bolivianos (menos de ocho mil dólares) de los cuales 42.833 provienen de la Coparticipación Tributaria y 19.395 de la cuenta del Diálogo Nacional (Hipc II).Del total de recursos, el 25 por ciento es destinado a gasto corriente como salarios (15.500 bolivianos) y los restantes 46.500 son invertidos en salud, educación y proyectos de inversión.El segundo municipio más pobre es Carangas de la provincia Mejillones, con una población de 353 habitantes. Los recursos de Coparticipación llegan a 68.417 bolivianos y sus recursos Hipc II a 30.594 bolivianos.El municipio de Todos Santos, en la provincia Mejillones, cuenta con una población de 387 habitantes. Sus recursos por Participación Popular son 75.006 bolivianos y de Alivio a la Deuda, 29.211 bolivianos.En el Municipio de la Rivera de la misma provincia existen 390 habitantes y por lo tanto reciben 75.588 bolivianos de Coparticipación Tributaria y 25.121 del Hipc II, añade el informe de Enlared sobre la base de datos proporcionados por AMDEOR.En quinto lugar está Coipasa, ubicada en la provincia Sabaya, y tiene una población de 616 habitantes por lo cual recibe de Coparticipación 119.390 bolivianos y por recursos Hipc 38.581.El Municipio de Escara, ubicado en la provincia Litoral, tiene una población de 863.habitantes y sus recursos de Coparticipación ascienden a 167.262 bolivianos y por Hipc 59.122.El Municipio de Cruz de Machacamarca de la provincia Litoral tiene una población de 869 habitantes. Los recursos de Coparticipación Tributaria son de 168.425 bolivianos y los recursos del Hipc II alcanzan a 71.847 bolivianos.Finalmente, el Municipio de Esmeralda de la provincia Litoral tiene una población de 952 habitantes, los recursos de Coparticipación ascienden a 184.512 bolivianos y por el Alivio a La deuda son de 61.373 bolivianos. //Wpt//

Etiquetas