Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Murió reconocido periodista deportivo Lorenzo Carri

La misa de cuerpo presente se realizará la tarde de mañana viernes en la funeraria Santa María para luego proceder al entierro de sus restos mortales en el Cementerio Jardín, sector Mirador, situado en la zona Sur de la ciudad de La Paz.
25 de Abril, 2013
Compartir en:
El velatorio de los restos mortales del reconocido periodista deportivo Lorenzo Carri Gonzales/ Foto ANF

La Paz, 25 Abr. (ANF).- El reconocido periodista deportivo Lorenzo Carri (Lorenzo Roque Carriquiriborde Gonzales), de 79 años falleció en la madrugada de este jueves en la sede de Gobierno, tras un año de lucha contra el cáncer, y sus restos son velados en el salón La Concordia de la funeraria Santa María, situado en la zona de Miraflores.
 
La misa de cuerpo presente se realizará la tarde del viernes para luego proceder al entierro de sus restos mortales en el Cementerio Jardín, sector Mirador, situado en la zona Sur de la ciudad de La Paz.
 
“El periodismo deportivo y general está de luto”, dijo el periodista Mario Roque, quien trabajó con Lorenzo Carri, considerado un maestro del periodismo deportivo del país.

Carri estuvo vinculado desde los años 60 con el periodismo deportivo, trabajó con Cucho Vargas en el programa “La verdad desde la cancha”, que narró el inolvidable Sudamericano de 1963, donde el seleccionado boliviano obtuvo el único título internacional de fútbol de su historia.

También trabajó en la revista Panorama, Radio Nueva América del extinto Raúl Salmón de la Barra, el programa Caminata de Radio Cristal y destacado columnista de Hoy Deportivo junto a Miguel Velarde Tapia. Además fue director de La Razón.
 
Don Lorenzo Carri compartió también su vasta experiencia en eventos deportivos en el programa El Comentario Deportivo en Radio Fides, pasó por la Red Televisiva ATB en el programa Estudo Abierto con Cayetano Llobet y Adolfo Paco. Nunca se apartó del periodismo escrito y fue asesor general de la Revista Marcas Plus y fue colaborador del área deportiva del matutino La Razón.

La presentadora de televisión, Marcela Renjel, recuerda que conoció a Carri en 1987 en ATB y dos años después leyó junto a él por primera vez noticias en la red nacional de televisión. “Una persona correcta, amable, gran profesional y amigo”, dijo.

El ex presidente Carlos Mesa (2003-2005), catalogó a Carri como el más grande especialista en estadísticas de fútbol boliviano porque acumuló datos propios desde los campeonatos de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), torneos nacionales, Copa América, eliminatorias mundialistas, Mundiales de fútbol y competencias de Fórmula Uno.

“Han pasado más de cuarenta años desde que con íntimo orgullo comencé a ser su discípulo periodístico. Para mí será siempre Don Lorenzo y, como siempre, lo trataré de usted, porque quien te ha enseñado a cruzar el río por primera vez será de por vida tu mentor”, escribió Mesa

El periodista argentino llegó en 1959 a La Paz tras un largo viaje por tren desde Buenos Aires, y en 1991 en la presidencia de Jaime Paz Zamora optó por la nacionalidad boliviana.

Lorenzo Carri tuvo un paso brillante por el periodismo escrito, radio y televisión de Bolivia hasta convertirse en referente, sobre todo por su manejo de la estadística deportiva.

Además era bastante hábil para elaborar planillas de carreras de automovilismo cuando trabajaba para la organización radial Cabalgata Deportiva de Julio Lazarte Lazo. La radio era su pasión, y por varios años mantuvo nexos con Radio Deporte de los hermanos Remberto y Grover Echavarría, y con Pratel de Juan Carlos Costas Salmón.
El presidente Evo Morales elogió el trabajo de Carri y destacó su personalidad y profesionalismo.

La Federación Boliviana de Fútbol expresó su pesar por el sensible fallecimiento del periodista, “a quien recordaremos como un loable profesional que vivió en nuestro país aportando con las estadísticas del fútbol”.
//crm//JLZ//

Etiquetas