Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

"Feria Franca Campesina" de Lahuachaca: Una de las más

ANF K7286 12:22:56 03-07-1999 VAR FERIA AGRICOLA/ALTIPLANO "Feria Franca Campesina" de Lahuachaca: Una de las más importantes actividades de comercio rural en el altiplano paceño La Paz, Jul. 03 (ANF).- Dos de las ferias rurales más importantes que se realiza, desde hace dos años en el altiplano paceño, se encuentra en el Cantón-Pujarni- Lahuachaca, a 131 kilómetros de la sede de gobierno, donde se exponen todos los productos agrícolas que el departamento de La Paz produce. Con un importante movimiento económico de aproximadamente 338.014 dólares anuales y un movimiento semanal de 12.000 personas, "La Feria Franca Campesina", nombre que le dieron los comunarios, es el más importante y principal mercado a cielo abierto que se realiza en esta región, la que se realiza los martes y viernes de cada semana. En este marco el Cantón-Pujarni-Lahuachaca, con sus siete zonas: Quesería, Cala Cala, Huaychani, Millo, Surcavito, Alto Pujravi, Viluyo Chico y sus cinco mil habitantes, se apresta a celebrar, este domingo 4 de julio, sus 49 años de creación. Lahuachaca está situada sobre la carretera Panamericana, que une las ciudades de La Paz y Oruro, a 131 Km de la sede de Gobierno y 96 Km de Oruro, asentada en la Jurisdicción territorial de Primera Sección Municipal de Provincia Aroma del Departamento de La Paz. Tiene una temperatura promedio anual ambiental de 9'C, con vientos predominantes de Norte a Sud. Asimismo, Lahuachaca, este domingo, celebrará su aniversario con la instalación de la sede del gobierno municipal de la primera sección municipal de Provincia Aroma, toda vez hasta el 10 de noviembre de 1998, la Alcaldía funcionaba en la población de Sica Sica. (jlv)
3 de Julio, 1999
Compartir en:
ANF K7286 12:22:56 03-07-1999VAR FERIA AGRICOLA/ALTIPLANO "Feria Franca Campesina" de Lahuachaca: Una de las más importantes actividades de comercio rural en el altiplano paceñoLa Paz, Jul. 03 (ANF).- Dos de las ferias rurales más importantes que se realiza, desde hace dos años en el altiplano paceño, se encuentra en el Cantón-Pujarni-Lahuachaca, a 131 kilómetros de la sede de gobierno, donde se exponen todos los productos agrícolas que el departamento de La Paz produce. Con un importante movimiento económico de aproximadamente 338.014 dólares anuales y un movimiento semanal de 12.000 personas, "La Feria Franca Campesina", nombre que le dieron los comunarios, es el más importante y principal mercado a cielo abierto que se realiza en esta región, la que se realiza los martes y viernes de cada semana. En este marco el Cantón-Pujarni-Lahuachaca, con sus siete zonas: Quesería, Cala Cala, Huaychani, Millo, Surcavito, Alto Pujravi, Viluyo Chico y sus cinco mil habitantes, se apresta a celebrar, este domingo 4 de julio, sus 49 años de creación. Lahuachaca está situada sobre la carretera Panamericana, que une las ciudades de La Paz y Oruro, a 131 Km de la sede de Gobierno y 96 Km de Oruro, asentada en la Jurisdicción territorial de Primera Sección Municipal de Provincia Aroma del Departamento de La Paz. Tiene una temperatura promedio anual ambiental de 9'C, con vientos predominantes de Norte a Sud. Asimismo, Lahuachaca, este domingo, celebrará su aniversario con la instalación de la sede del gobierno municipal de la primera sección municipal de Provincia Aroma, toda vez hasta el 10 de noviembre de 1998, la Alcaldía funcionaba en la población de Sica Sica. (jlv)

Etiquetas