Cultural: Facetas de la historia boliviana desde una óptima periodística La Paz, 13 feb (ANF).- "Sin Límites - Del Putsch Nazi al Neoliberalismo", es el título de un nuevo libro que saldrá a luz pública este miércoles. Su autor, Ricardo Sanjinés, muestrafacetas nucleares de la historia boliviana con una óptica esencialmente periodística. El programa de comunicación social "Enfoques" auspicia la presentación la obra que resume una carrera de 26 años del periodista Sanjinés. "Sin límites-Del Putsch Nazi al Neoliberalismo", resume 40 trabajos publicados por el autor. Los trabajos están enlazados de tal manera que permitan unanovedosa visión histórica de las últimas décadas de Bolivia. Ensus 400 páginas, el libro está dividido en 4 partes. La primera parte abarca al último medio siglo, precisamentedesde el falso putsch nazi atribuído por el servicio secreto británico al My Elías Belmonte, pasando por el colgamiento de Villarroel, la Revolución del 9 de abril, la muerte de Unzaga, la caíada del MNR el 64, la Guerrilla del Che, los gobiernos militares de izquierda, los 7 años de Banzer, las luchas por lademocracia, la UDP en el Poder, el retorno del Dr. Paz, el Acuerdo patriótico y el actual gobierno. Incluye crónicas y entrevistas directas con Presidentes de la República y personajes políticos, cuyos recuerdos y argumentos permiten ingresar en la intimidad de esos sucesos. La Segunda parte de la obra contiene capítulos de la vida nacional protagonizados por mujeres notables como Rosa Agramonte, su Abogada Rosa Lema Dolz, la Diputada Remedios Loza, Julia Urquidi Illanes, la tía julia, primera esposa del novelista Mario vargas Llosa, atrapada en 1990 en unb triángulopolítico con Fujimori y Varguitas. La tercera parte de la obra reune entrevistas con talentosos escritores bolivianos entre ellos, Augusto Céspedes,Walter Montenegro, Nestor Taboada, Raúl Salmón y Paulovich. La última parte integra a los personajes y situaciones de la nueva realidad, entre ellos a Guillermo Lora y Oswaldo "Chato" Peredo, arquetipos ambos de utopías socialistas que parecen superadas por el tiempo; empresarios, militares y políticos acusados por supuestos delitos de narcotráfico, los nuevos actores políticos y un capítulo dedicado a la empresa privada. Ricardo Sanjinés es un conocido profesional que se desempeñó en todas las versiones del periodismo, en diarios, radioemisoras, televisoras, cartas informativas, corresponsalías y revistas. Empezó su carrera en El Diario hacemás de 26 años, fue director de noticias del Canal estatal,; Jefe de Redacción de la revista Criterio, co- director de la revista Bolivia 2.000 y actual co-director de la revista y el programa de tv Enfoques. A la presentación de la obra en los Salones de El Auditoriode La Paz asistierán el Director General de Enfoques Mario Vargas Rodriguez, el Director de Radioprogramas del Perú Guido Lombardi, el Secretario Ejecutivo del Centro Iberoamericano de Comunicación y Estudios Sociales (CICES), Gonzalo Torrico y el ex vicepresdiente de la República Luis Ossio Sanjinés, quien será encargado de entregar el libro. --- 13-02-96 18:25XXXX