Cochabamba, 4 Jul. (ANF).- Durante este viernes las esposas de los policías de bajo rango en Cochabamba protagonizaron una marcha de protesta apoyando la demanda de nivelación salarial en filas policiales y amenazaron con radicalizar sus medidas a partir del día lunes.
Las afiliadas a la Asociación Nacional de Esposas de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anessclapol) durante la marcha expresaron su descontento con el informe presentado por el Gobierno donde se indica que ya se habría invertido en equipamiento y en otros beneficios para este sector, sin embargo estas mejoras no se reflejarían en su calidad de vida.
“Eso ha favorecido al Estado, pero los familiares y los mismos que trabajan, necesitan beneficiarse de su sueldo. Ni siquiera pedimos un aumento, es simplemente soldar el Bono de Seguridad Ciudadana al sueldo para que así de alguna manera pueda haber beneficio para nosotros”, señaló Beatriz Uriona, huelguista representante de Anessclapol.
En este sentido, las esposas huelguistas cumplen su cuarto día de ayuno voluntario, donde hasta ayer eran 10 las personas que aplicaban esta medida de presión. Para este viernes quedaron cuatro mujeres que llevan a delante la medida.
Por otro lado, según Uriona, se está contemplando radicalizar las medidas a partir del día lunes y una opción sería la solicitud del repliegue de los policías que custodian las entidades financieras.
“A partir del día lunes vamos a pedir el repliegue de los policías de los bancos, entonces al quedar los policías replegados en su unidad, entonces los bancos a la fuerza van a tener que cerrar y también vamos a aumentar más medidas para poder presionar más”, indicó la representante de Anessclapol.
Mientras tanto la vigilia y el piquete de huelga se mantienen en los ambientes de la Unidad Táctica de Operaciones (UTOP) donde se mantiene el repliegue de los policías de las diferentes unidades, pero dejando un 20% del personal de emergencia para atender a la seguridad de la población.
///CJL////Jlc///