Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Entregarán mapas fisiográficos y sociodemográficos

ANF B3407 18:02:01 14-01-2003 VAR TIERRA ORDENAMIENTO Entregarán mapas fisiográficos y sociodemográficos La Paz, 14 ene (ANF). - Con la finalidad de optimizar los diagnósticos, análisis y evaluaciones fisiográficos, socio demográficos y de riesgos de la población, el Ministerio de Desarrollo Sostenible entregará mapas y discos compactos del ordenamiento territorial en Bolivia. El objetivo de los mapas, que serán presentados este jueves, es orientar a las instituciones públicas y privadas en la toma de decisiones para una mejor planificación y gestión del territorio nacional con información georeferenciada, indica el informe del ministerio. Los mapas son de Riesgos y Vulnerabilidad, Fisiográfico y de Estructura Sociodemográfica y Funcional de Territorio, en tanto que los discos compactos son: "El Ordenamiento Territorial en Bolivia" y "Base de Datos del Sistema Nacional de Información para el Ordenamiento Territorial" (SNIOT). Los trabajos fueron elaborados por la Unidad de Ordenamiento Territorial. En la presentación participarán el ministro de Desarrollo Sostenible y Planificación, Guillermo Justiniano, y el viceministro de Planificación y Ordenamiento Territorial, Henry Oporto. FRAGILIDAD: El Mapa de Riesgos y Vulnerabilidad considera la población vulnerable e identifica áreas susceptibles de inundación en la llanura chaco- beniana y en la llanura fluvio-lacustre del altiplano boliviano. Los datos permitirán conocer las regiones susceptibles de sufrir los efectos de las amenazas naturales y las ocasionadas por la actividad humana. También proporciona datos sobre zonas de actividad sísmica en la cordillera oriental y Subandina, las áreas de deslizamientos en pendientes en las cordilleras y valles que sufren inundaciones torrenciales, tanto en ambas zonas como en la llanura Chaqueña. Del mismo modo detalla áreas susceptibles de contaminación por la actividad humana en centros poblados, minería y tendido de líneas de transporte de hidrocarburos. MAPA SOCIODEMOGRAFICO: El Mapa de Estructura Sociodemográfica y Funcional de Territorio identifica geográficamente y detalla rasgos importantes que caracterizan el proceso de ocupación y estructuración del territorio boliviano, tomando en cuenta aspectos demográficos, localización de los asentamientos humanos, servicios sociales y las redes y flujos de transporte en el territorio nacional. Por la información proporcionada es un instrumento indispensable para planificar el desarrollo, puesto que brinda una base cartográfica para el diagnóstico y la definición de acciones contra la pobreza. MAPA FISIOGRAFICO: El mapa Fisiográfico muestra las principales características del relieve territorial, considera las provincias fisiográficas, los paisajes, las unidades de éste, el tipo de vegetación y litología de cada una y parámetros climáticos. De igual manera reproduce paisajes completos que varían desde montañas con picos nevados que alcanzan 6.000 metros sobre el nivel del mar (msnm) en las cordilleras Occidental y Oriental, planicies fluviolacustres en el altiplano sobre 3.700 msnm, serranías en los contrafuertes de la cordillera Oriental desde 400 a 3.600 msnm y planicies en la llanura chaco-beniana, que se presentan entre 150 y 400 msnm. DISCOS COMPACTOS: El disco compacto con "El Ordenamiento Territorial en Bolivia" describe el marco conceptual y la importancia de éste, el marco jurídico e institucional y las estrategias que se ejecutarán. Contiene, además, los documentos "Lineamientos de Políticas de Ordenamiento Territorial", "Guía Metodológica para la Formulación de Planes Departamentales de Ordenamiento Territorial" y "Guía Metodológica para la Formulación de Planes Municipales de Ordenamiento Territorial". En tanto que el CD "Base de Datos del Sistema Nacional de Información para el Ordenamiento Territorial" incluye información recopilada de diferentes estudios, que fue procesada, sistematizada, analizada, compatibilizada y evaluada para generar nueve mapas principales y sus correspondientes temáticos, referidos. 1) Mapa Fisiográfico de Bolivia; 2) Mapa de estructura Sociodemográfica y Funcional del Territorio; 3) Mapa de Riesgos y Vulnerabilidad; 4) Mapa de Zonificación Agroecológica; 5) Mapa de Uso Actual del Territorio; 6) Mapa de Derechos de Uso; 7 Mapa de Unidades Territoriales de Análisis; 8) Mapa de Amenazas Naturales; 9) Mapa de Vegetación.
14 de Enero, 2003
Compartir en:
ANF B3407 18:02:01 14-01-2003VAR TIERRA ORDENAMIENTOEntregarán mapas fisiográficos y sociodemográficos La Paz, 14 ene (ANF). - Con la finalidad de optimizar los diagnósticos, análisis y evaluaciones fisiográficos, socio demográficos y de riesgos de la población, el Ministerio de Desarrollo Sostenible entregará mapas y discos compactos del ordenamiento territorial en Bolivia.El objetivo de los mapas, que serán presentados este jueves, es orientar a las instituciones públicas y privadas en la toma de decisiones para una mejor planificación y gestión del territorio nacional con información georeferenciada, indica el informe del ministerio.Los mapas son de Riesgos y Vulnerabilidad, Fisiográfico y de Estructura Sociodemográfica y Funcional de Territorio, en tanto que los discos compactos son: "El Ordenamiento Territorial en Bolivia" y "Base de Datos del Sistema Nacional de Información para el Ordenamiento Territorial" (SNIOT).Los trabajos fueron elaborados por la Unidad de Ordenamiento Territorial. En la presentación participarán el ministro de Desarrollo Sostenible y Planificación, Guillermo Justiniano, y el viceministro de Planificación y Ordenamiento Territorial, Henry Oporto.FRAGILIDAD:El Mapa de Riesgos y Vulnerabilidad considera la población vulnerable e identifica áreas susceptibles de inundación en la llanura chaco-beniana y en la llanura fluvio-lacustre del altiplano boliviano. Los datos permitirán conocer las regiones susceptibles de sufrir los efectos de las amenazas naturales y las ocasionadas por la actividad humana. También proporciona datos sobre zonas de actividad sísmica en la cordillera oriental y Subandina, las áreas de deslizamientos en pendientes en las cordilleras y valles que sufren inundaciones torrenciales, tanto en ambas zonas como en la llanura Chaqueña.Del mismo modo detalla áreas susceptibles de contaminación por la actividad humana en centros poblados, minería y tendido de líneas de transporte de hidrocarburos.MAPA SOCIODEMOGRAFICO:El Mapa de Estructura Sociodemográfica y Funcional de Territorio identifica geográficamente y detalla rasgos importantes que caracterizan el proceso de ocupación y estructuración del territorio boliviano, tomando en cuenta aspectos demográficos, localización de los asentamientos humanos, servicios sociales y las redes y flujos de transporte en el territorio nacional.Por la información proporcionada es un instrumento indispensable para planificar el desarrollo, puesto que brinda una base cartográfica para el diagnóstico y la definición de acciones contra la pobreza. MAPA FISIOGRAFICO:El mapa Fisiográfico muestra las principales características del relieve territorial, considera las provincias fisiográficas, los paisajes, las unidades de éste, el tipo de vegetación y litología de cada una y parámetros climáticos.De igual manera reproduce paisajes completos que varían desde montañas con picos nevados que alcanzan 6.000 metros sobre el nivel del mar (msnm) en las cordilleras Occidental y Oriental, planicies fluviolacustres en el altiplano sobre 3.700 msnm, serranías en los contrafuertes de la cordillera Oriental desde 400 a 3.600 msnm y planicies en la llanura chaco-beniana, que se presentan entre 150 y 400 msnm.DISCOS COMPACTOS:El disco compacto con "El Ordenamiento Territorial en Bolivia" describe el marco conceptual y la importancia de éste, el marco jurídico e institucional y las estrategias que se ejecutarán. Contiene, además, los documentos "Lineamientos de Políticas de Ordenamiento Territorial", "Guía Metodológica para la Formulación de Planes Departamentales de Ordenamiento Territorial" y "Guía Metodológica para la Formulación de Planes Municipales de Ordenamiento Territorial".En tanto que el CD "Base de Datos del Sistema Nacional de Información para el Ordenamiento Territorial" incluye información recopilada de diferentes estudios, que fue procesada, sistematizada, analizada, compatibilizada y evaluada para generar nueve mapas principales y sus correspondientes temáticos, referidos. 1) Mapa Fisiográfico de Bolivia; 2) Mapa de estructura Sociodemográfica y Funcional del Territorio; 3) Mapa de Riesgos y Vulnerabilidad; 4) Mapa de Zonificación Agroecológica; 5) Mapa de Uso Actual del Territorio; 6) Mapa de Derechos de Uso; 7 Mapa de Unidades Territoriales de Análisis; 8) Mapa de Amenazas Naturales; 9) Mapa de Vegetación.

Etiquetas