ANF C8237 18:39:47 29-07-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Entrada Universitaria: de continuar las amenazas de armadores de graderías el municipio paceño pedirá la intervención de la FiscalíaLa Paz, jul. 29 (SIM/GMLP).- La Alcaldía de La Paz considera necesaria la intervención de la Fiscalía para poner coto a las amenazas de los armadores de graderías que anunciaron medidas en contra de la Entrada Universitaria prevista para este sábado 31. La intimidación llega a extremos de anunciar la quema del palco oficial y "acuchillar" a quienes vendan determinada marca de cerveza, dijo hoy el oficial mayor de Culturas, Pedro Susz. Agregó que hay una distorsión conceptual en este grupo de personas que se sienten propietarios del espacio público o, lo que es peor, que se traduzca en amenazas. "Se está pasando el límite de lo permisible; la incitación al delito y contra el orden público, son tipificados en el Código Penal por ello es necesaria la intervención del Fiscal paRa pone coto a este tipo de actitudes".Dijo que desde el municipio se trata de ordenar la venta de los lugares, marcando los espacios y quienes paguen su patente sepan exactamente dónde ubicarse el día de la Entrada, de esta forma se piensa precautelar la seguridad de las empresas y personas que acudan a verla.Explicó que pese a que la Ordenanza Municipal que autoriza la realización de la Festividad estudiantil es clara, sale a la palestra el presidente de la Asociación de armadores de graderías, anunciando la trasgresión de la misma.Consultado sobre sobe el carácter patrimonial de la Entrada, dijo que "es patrimonio paceño de facto, aunque le falta el reconocimiento formal que debe comenzar con la solicitud de la Universidad Mayor de San Andrés. Será para el año de modo que la versión 2005 tenga esa categoría.Respecto a la participación de los jóvenes en eventos de esta naturaleza, Susz dijo que es una señal importante de identificación con el patrimonio intangible, expresado en las danzas y los ritmos que, a diferencia de otras manifestaciones folklóricas, los estudiantes están obligados a investigar sobre el origen de la danza que practican. En muchos casos las monografías han sacado del olvido o recuperado, según el caso, danzas que vigentes en las áreas rurales, son totalmente desconocidas en las ciudades. Detalles logísticosDe acuerdo a información proporcionada por la Coordinadora Sectorial de la Oficialía Mayor de Culturas, Jeannette Ferrufino, todo está dispuesto para la Comuna pueda tener el control sobre la realización de la nueva versión de la manifestación folklórica estudiantil más grande del país. "Se hizo una inspección a todo el recorrido verificando la inexistencia de baches y sectores de escasa iluminación que le reste brillo al paso de los danzarines. Debido a que el jurado estará ubicado en el palco, éste fue reforzado con varios reflectores. De acuerdo a la afluencia de público, hay sectores donde el municipio cobra 8 Bs el metro lineal y en otros como la Av. Camacho, 5 Bs.", subrayóAclaró que la Cervecería Paceña no podrá colocar ningún tipo de publicidad a lo largo del recorrido ni instalar sus kioscos como años anteriores, porque no es la empresa auspiciadora; sin embargo, no está prohibido que su producto circule entre el público espectador. "Lo que está prohibido es el consumo de bebidas alcohólicas en los danzarines, según reza la Ordenanza, aspecto que será controlado por la Policía y funcionarios del municipio".Respecto al impacto económico de la Entrada Universitaria, la autoridad edil dijo que es difícil establecer una cifra, por lo menos aproximada. "Se dice que Gran Poder mueve entre 12 y 15 millones de bolivianos pero es imposible cuantificar. Ambas son distintas, Gran Poder tiene una pre y post Entrada que es significativa desde el punto de vista económico, con los universitarios la figura es distinta. Mientras los primeros compran sus trajes cada año, los estudiantes la fletan y así, sucesivamente, hay varios factores", concluyó.RR/29/07/04----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).