Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

En octubre concluye construcción de la Cinemateca Boliviana.

ANF G3185 17:17:31 10-08-2005 VAR CINEMATECA-CONSTRUCCION-CONCLUSION. En octubre concluye construcción de la Cinemateca Boliviana. La Paz 10 Ago. (ANF).- La cuarta fase de construcción de la Cinemateca Boliviana Nacional se encuentra en su etapa final y la conclusión de las obras está prevista para el mes de octubre según se conoció en la inspección realizada este miércoles por el Prefecto del Departamento, Nicolás Quenta y representantes de la empresa constructora Compañía Boliviana de Ingeniería (CBI) y el supervisor de obra. Inmediatamente concluidos los trabajos de esta fase que demandaron una inversión total de Bs. 1,8 millones financiados por la Prefectura del Departamento, se iniciará el proceso de la última etapa de construcción de esta infraestructura, considerada una de las más modernas de Latinoamérica, cuyo costo será de $us 700 mil. Para iniciar la quinta Fase, que contempla trabajos de obra fina, cielos falsos, instalaciones termomecánicas entre las que se contempla aire acondicionado, ventilación, instalación eléctrica, tableros, todo lo que es el sistema informático y pisos de porcelana y madera, se tiene asegurado el financiamiento de $us 224 mil gracias al apoyo del gobierno español y se están realizando las gestiones para conseguir los más de $us 400 mil que restan. Según el informe presentado por el supervisor de obra, Carlos de la Borda, debido a una orden de cambio autorizada a principios de año se logró optimizar costos y destinar parte de los recursos de la cuarta fase a trabajos que no habían sido contemplados inicialmente como baños, cerámica, instalación sanitaria, instalación de gas natural. La empresa constructora CBI aclaró que los trabajos contemplados en el contrato original prácticamente fueron concluidos y lo que resta para cerrar la cuarta fase son las obras adicionales. La nueva Cinemateca Boliviana cuya construcción se inició en abril de 2004 se constituirá en un completo Centro Cultural Cinematrográfico Audiovisual con más de 19 mil rollos de película que se encuentran debidamente catalogados. La infraestructura consta de tres salas de proyección, que tienen la capacidad de albergar a 400 espectadores, además de una sala polivalente, concebida originalmente para reuniones, pero que puede ser habilitada para la proyección de producciones fílmicas. La Cinemateca también contará con auditorio, biblioteca, videoteca, hemeroteca, fototeca, aulas y salas destinadas a la capacitación, museo, espacios de encuentro y recreación entre los que se destaca la cafetería que tiene una magnifica vista de la ciudad y del majestuoso Illimani. En el subsuelo se instalarán los cuartos de restauración de cintas antiguas; en la planta baja, recintos de exposición de afiches y fotos de cine, salas para alquiler de videos y una de reuniones para el directorio de la Cinemateca además de parqueos. Toda la infraestructura será perfectamente accesible con rampas diseñadas para minusválidos destacándose el acceso principal que es una estructura metálica de diseño elicoidal con un peso aproximado de 75 mil kilogramos. También se destaca la sala donde se guardará las cintas de nitrato, altamente inflamables que tienen tabiques de 20 centímetros hechos en hormigón reforzado. Que evitarán, en caso de incendio que el fuego se propague ya que el techo en forma cúpula hará que las llamas salgan por arriba y no se afecte al resto de la construcción. //JLV/JLZ//
10 de Agosto, 2005
Compartir en:
ANF G3185 17:17:31 10-08-2005VAR CINEMATECA-CONSTRUCCION-CONCLUSION.En octubre concluye construcción de la Cinemateca Boliviana.La Paz 10 Ago. (ANF).- La cuarta fase de construcción de la Cinemateca Boliviana Nacional se encuentra en su etapa final y la conclusión de las obras está prevista para el mes de octubre según se conoció en la inspección realizada este miércoles por el Prefecto del Departamento, Nicolás Quenta y representantes de la empresa constructora Compañía Boliviana de Ingeniería (CBI) y el supervisor de obra.Inmediatamente concluidos los trabajos de esta fase que demandaron una inversión total de Bs. 1,8 millones financiados por la Prefectura del Departamento, se iniciará el proceso de la última etapa de construcción de esta infraestructura, considerada una de las más modernas de Latinoamérica, cuyo costo será de $us 700 mil.Para iniciar la quinta Fase, que contempla trabajos de obra fina, cielos falsos, instalaciones termomecánicas entre las que se contempla aire acondicionado, ventilación, instalación eléctrica, tableros, todo lo que es el sistema informático y pisos de porcelana y madera, se tiene asegurado el financiamiento de $us 224 mil gracias al apoyo del gobierno español y se están realizando las gestiones para conseguir los más de $us 400 mil que restan. Según el informe presentado por el supervisor de obra, Carlos de la Borda, debido a una orden de cambio autorizada a principios de año se logró optimizar costos y destinar parte de los recursos de la cuarta fase a trabajos que no habían sido contemplados inicialmente como baños, cerámica, instalación sanitaria, instalación de gas natural.La empresa constructora CBI aclaró que los trabajos contemplados en el contrato original prácticamente fueron concluidos y lo que resta para cerrar la cuarta fase son las obras adicionales.La nueva Cinemateca Boliviana cuya construcción se inició en abril de 2004 se constituirá en un completo Centro Cultural Cinematrográfico Audiovisual con más de 19 mil rollos de película que se encuentran debidamente catalogados. La infraestructura consta de tres salas de proyección, que tienen la capacidad de albergar a 400 espectadores, además de una sala polivalente, concebida originalmente para reuniones, pero que puede ser habilitada para la proyección de producciones fílmicas. La Cinemateca también contará con auditorio, biblioteca, videoteca, hemeroteca, fototeca, aulas y salas destinadas a la capacitación, museo, espacios de encuentro y recreación entre los que se destaca la cafetería que tiene una magnifica vista de la ciudad y del majestuoso Illimani.En el subsuelo se instalarán los cuartos de restauración de cintas antiguas; en la planta baja, recintos de exposición de afiches y fotos de cine, salas para alquiler de videos y una de reuniones para el directorio de la Cinemateca además de parqueos.Toda la infraestructura será perfectamente accesible con rampas diseñadas para minusválidos destacándose el acceso principal que es una estructura metálica de diseño elicoidal con un peso aproximado de 75 mil kilogramos.También se destaca la sala donde se guardará las cintas de nitrato, altamente inflamables que tienen tabiques de 20 centímetros hechos en hormigón reforzado. Que evitarán, en caso de incendio que el fuego se propague ya que el techo en forma cúpula hará que las llamas salgan por arriba y no se afecte al resto de la construcción. //JLV/JLZ//

Etiquetas