Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

EMU: Fiscalía imputó a José Luis Paredes por malversación de fondos.

ANF D0308 20:29:59 11-10-2006 JUD FISCALIA-PREFECTO-PAREDES. EMU: Fiscalía imputó a José Luis Paredes por malversación de fondos. La Paz, 11 Oct. (ANF).- El Ministerio Público imputó, este miércoles, de manera formal a José Luis Paredes --actual prefecto paceño-- por los delitos de malversación de fondos, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica en el caso EMU, tras establecer indicios de responsabilidad penal en su contra, cuando ocupó el cargo de alcalde de El Alto. Esta información fue proporcionada por el fiscal de Distrito, Fernando Ganam, al señalar que el actual prefecto Paredes está conminado a asumir su defensa legal para afrontar un juicio oral, en el cual demostrará su culpabilidad, o no, por los delitos que se le imputan. "Sin embargo, el prefecto no está obligado a renunciar al cargo mientras no exista una sentencia ejecutoriada que demuestre que el sindicado cometió esos delitos de orden económico, dijo el fiscal. Por su parte, Paredes lamentó que esta imputación tenga un "tinte político" que busca desprestigiarlo ante la opinión pública, por lo que recordó que fue reelecto alcalde de la urbe alteña por el trabajo transparente y las múltiples obras que ejecutó durante las gestiones 1999 y 2005. El Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción amplió, el 30 de mayo pasado la denuncia ante el Ministerio Público en contra el prefecto de La Paz, José Luis Paredes, por actos de corrupción que habría cometido cuando ocupó el cargo de presidente del directorio de la Empresa Municipal de Mantenimiento Urbano (EMMU) y fungía como alcalde de El Alto. De acuerdo con ese Viceministerio, el daño económico causado al municipio alteño ascendería a más de diez millones de bolivianos por la mala ejecución de obras, irregularidades en el asfaltado de la avenida Rodolfo Palenque y anomalías en el informe de gestión que presentó EMMU donde se desconoce dónde fueron a parar esos dineros. La acusación contra EMMU fue la primera que presentó formalmente el gobierno ante el Ministerio Público, demanda que se remonta a la primera gestión edil de Paredes, y donde además están involucrados a ex gerentes de EMU y el actual alcalde alteño Fanor Nava, quien llegó al concejo municipal con la fórmula del Plan Progreso, liderado por Paredes. La base de la denuncia se dirige a EMMU representado por Edgar Gonzáles y ex funcionarios como Luis Armando Valdez Romero, Juan Luján, Grover Hurtado Gatica y Zenón Patzi Zegarra. Otro caso de presunta corrupción está referido al asfalto en la Avenida Rodolfo Palenque, irregularidades en el informe de la gestión de gerencia de EMMU donde se puede apreciar que no se conoce el paradero de 2.996.000 bolivianos. Se estableció que entre 1997 a 2004 hay falta de pagos de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones por 4.169.887 bolivianos, según Valeriano. Además expone ocho casos más, entre ellos las deudas por procesos laborales en 1.992.297 bolivianos que deben ser cubiertos por la empresa que también es deudora a proveedores de gasolina, diesel y otros por 212.841 bolivianos. //JLZ// . .--- .-.. --..
11 de Octubre, 2006
Compartir en:
ANF D0308 20:29:59 11-10-2006JUD FISCALIA-PREFECTO-PAREDES.EMU: Fiscalía imputó a José Luis Paredes por malversación de fondos.La Paz, 11 Oct. (ANF).- El Ministerio Público imputó, este miércoles, de manera formal a José Luis Paredes --actual prefecto paceño-- por los delitos de malversación de fondos, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica en el caso EMU, tras establecer indicios de responsabilidad penal en su contra, cuando ocupó el cargo de alcalde de El Alto. Esta información fue proporcionada por el fiscal de Distrito, Fernando Ganam, al señalar que el actual prefecto Paredes está conminado a asumir su defensa legal para afrontar un juicio oral, en el cual demostrará su culpabilidad, o no, por los delitos que se le imputan."Sin embargo, el prefecto no está obligado a renunciar al cargo mientras no exista una sentencia ejecutoriada que demuestre que el sindicado cometió esos delitos de orden económico, dijo el fiscal.Por su parte, Paredes lamentó que esta imputación tenga un "tinte político" que busca desprestigiarlo ante la opinión pública, por lo que recordó que fue reelecto alcalde de la urbe alteña por el trabajo transparente y las múltiples obras que ejecutó durante las gestiones 1999 y 2005. El Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción amplió, el 30 de mayo pasado la denuncia ante el Ministerio Público en contra el prefecto de La Paz, José Luis Paredes, por actos de corrupción que habría cometido cuando ocupó el cargo de presidente del directorio de la Empresa Municipal de Mantenimiento Urbano (EMMU) y fungía como alcalde de El Alto.De acuerdo con ese Viceministerio, el daño económico causado al municipio alteño ascendería a más de diez millones de bolivianos por la mala ejecución de obras, irregularidades en el asfaltado de la avenida Rodolfo Palenque y anomalías en el informe de gestión que presentó EMMU donde se desconoce dónde fueron a parar esos dineros.La acusación contra EMMU fue la primera que presentó formalmente el gobierno ante el Ministerio Público, demanda que se remonta a la primera gestión edil de Paredes, y donde además están involucrados a ex gerentes de EMU y el actual alcalde alteño Fanor Nava, quien llegó al concejo municipal con la fórmula del Plan Progreso, liderado por Paredes.La base de la denuncia se dirige a EMMU representado por Edgar Gonzáles y ex funcionarios como Luis Armando Valdez Romero, Juan Luján, Grover Hurtado Gatica y Zenón Patzi Zegarra.Otro caso de presunta corrupción está referido al asfalto en la Avenida Rodolfo Palenque, irregularidades en el informe de la gestión de gerencia de EMMU donde se puede apreciar que no se conoce el paradero de 2.996.000 bolivianos.Se estableció que entre 1997 a 2004 hay falta de pagos de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones por 4.169.887 bolivianos, según Valeriano.Además expone ocho casos más, entre ellos las deudas por procesos laborales en 1.992.297 bolivianos que deben ser cubiertos por la empresa que también es deudora a proveedores de gasolina, diesel y otros por 212.841 bolivianos.//JLZ//..--- .-.. --..

Etiquetas