ANF F7583 15:12:01 30-05-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Comunidad: Los Colorados de Bolivia abren una muestra de uniformes militares de Sudamérica La Paz, may. 30 (SIM/GMLP).- Como parte de los actos de celebración por los 184 años de su creación, el Regimiento Primero de Infantería Colorados de Bolivia recupera su historia con la inauguración de su galería donde se exponen uniformes de los escoltas presidenciales de Sudamérica y otros objetos militares que datan de la Guerra del Pacífico.El salón militar está abierto gratuitamente de lunes a sábado, en las dependencias del Regimiento ubicado en la calle Calama de la zona norte de la ciudad.La galería lleva el nombre de Idelfonso Murguía, el general que resistió 18 ataques durante la batalla de Alto de la Alianza que se inició en 26 de mayo de 1880. La muestraLa muestra constituye un homenaje a la histórica trayectoria del batallón como escolta presidencial y su participación en la Guerra del Pacífico. La galería expone ocho clases de uniformes militares que llegaron a Bolivia a través de intercambios, que incluyen el de los Colorados, de la escolta presidencial de los Graneros de Argentina, de la Guardia Presidencial de Brasil, de la Guardia Husures del Perú, Los Blandengues de la Caballería de Uruguay y la Guardia de Honor de Venezuela.En el museo también se incluye los uniformes de la guardia presidencial de China y de las guardias de México e Israel. También se exponen banderas, armamento, actas de rendición y condecoraciones desde 1848. El regimiento Colorados es el regimiento con la mayor cantidad de estos presentes en el país. La galería incluye además recuerdos recientes que rinden homenaje al capitán José Luis Mendizabal y al soldado Elvis Saravia, ambos miembros de los Colorados y muertos en los hechos de febrero del 2003.Los Colorados de BoliviaLos Colorados son conocidos también como los "mimados" de los presidentes y considerados como un grupo de élite dentro de las Fuerzas Armadas.Los escoltas presidenciales comenzaron como un cuerpo de infantería a principios de 1800. Luego adoptaron la vestimenta tricolor y única, que fue impuesta por el Mariscal José Ballivián hasta convertirse en el regimiento de escolta del Primer Mandatario de la Nación.Los soldados del regimiento Primero de Infantería visten una chaqueta roja y de ahí su denominación de Colorados. Participan en cuatro actividades protocolares: cuando los embajadores presentan sus cartas credenciales al Presidente, en la entrega de ofrendas florales, en cortejos fúnebres de militares y presidentes y en el famoso relevo de guardia en la plaza Murillo.El regimiento Segundo de la ciudad de Sucre se viste de amarillo y conforma la escolta judicial. En Potosí se encuentra el tercer grupo, que viste de verde; hablamos del regimiento Tercero Pérez, que podría constituirse en la escolta del Congreso si se aprueba un proyecto. ----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).