Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

¿Cómo funcionará la Línea Gratuita 136 para atención de casos de maltrato infant

ANF F3440 10:11:03 05-04-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. ¿Cómo funcionará la Línea Gratuita 136 para atención de casos de maltrato infantil? Un equipo multidisciplinario atenderá las diferentes denuncias La Paz, abr. 04 (SIM/GMLP).- Este 12 de abril, el Gobierno Municipal de La Paz lanzará la Línea Gratuita 136 para la atención de casos de maltrato infantil. Los conocidos, familiares o los mismos niños podrán comunicarse por este medio para hacer conocer sus denuncias, las cuales serán atendidas por un equipo multidisciplinario. La jefa de la Unidad de la Niñez, Adolescencia, Tercera Edad y Discapacitados, Nelly Pereira, explicó que la Línea Gratuita 136 es un servicio permanente e inmediato de protección a niños, niñas y adolescentes que sufren maltrato, abandono o extravío. ¿Cómo funcionará? La personas denunciantes podrán comunicarse desde cualquier línea telefónica fija, celular o acudir personalmente a las oficinas ubicadas en el albergue transitorio de la calle Chuquisaca Nro. 132, detrás de la Cervecería Boliviana Nacional. La población puede reconocer a un niño maltratado si presenta síntomas como moretones, contusiones, rasguños, heridas, quemaduras, fracturas, dificultad para caminar o hablar. Asimismo, aquellos menores que presentan temor ansiedad, miedo, depresión, agresividad, etc. El procedimiento, en caso de recibir una denuncia telefónica de maltrato, abandono o extravío, es el siguiente: En caso de maltrato físico o psicológico - Un familiar, conocido o el propio niño, niña o adolescente puede llamar a la Línea 136 para denunciar el maltrato físico o psicológico. - Una operadora recibirá la llamada telefónica y recepcionará todos los datos. - Un equipo multidisciplinario se hará presente en el domicilio para atender el caso. - De acuerdo a la gravedad, el menor podrá ser o no trasladado al albergue transitorio. - Se citará al agresor o agresores. - Se realizará el procedimiento conciliatorio o se derivará el caso a la justicia ordinaria. En caso de abandono - Un conocido o el propio menor de edad puede llamar a la Línea 136 para denunciar el abandono de niño, niña o adolescente, que consiste en dejar de brindar la asistencia alimentaria, médica y educacional. - Una operadora recibirá la llamada telefónica y recepcionará todos los datos. - Un equipo multidisciplinario se hará presente en el domicilio para atender el caso. - De acuerdo a la gravedad, el menor podrá ser o no ser trasladado al albergue transitorio. - Se citará a los responsables del abandono. - Se realizará el procedimiento conciliatorio o se derivará el caso a la justicia ordinaria. En caso de extravío - Un familiar o conocido puede llamar a la Línea 136 para comunicar el extravío de un menor o que encontró a un niño extraviado. - Un equipo multidisciplinario se hará presente en el lugar para atender el caso. - De ser posible, la persona que encuentre a un menor extraviado puede llevarlo al albergue transitorio ubicado en la calle Chuquisaca Nro. 132. - El equipo multidisciplinario realizará las gestiones para dar con los familiares del menor. ¿Quiénes atenderán? El equipo multidisciplinario encargado de atender los casos de maltrato infantil está compuesto por trabajadoras sociales, psicólogos y médicos, quienes se trasladarán a los lugares donde se genere el maltrato. La atención será permanente, incluso, fines de semana, feriados y horarios nocturnos, tomando en cuenta que el maltrato infantil no puede delimitarse a un periodo determinado.---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
5 de Abril, 2005
Compartir en:
ANF F3440 10:11:03 05-04-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.¿Cómo funcionará la Línea Gratuita 136 para atención de casos de maltrato infantil? Un equipo multidisciplinario atenderá las diferentes denunciasLa Paz, abr. 04 (SIM/GMLP).- Este 12 de abril, el Gobierno Municipal de La Paz lanzará la Línea Gratuita 136 para la atención de casos de maltrato infantil. Los conocidos, familiares o los mismos niños podrán comunicarse por este medio para hacer conocer sus denuncias, las cuales serán atendidas por un equipo multidisciplinario. La jefa de la Unidad de la Niñez, Adolescencia, Tercera Edad y Discapacitados, Nelly Pereira, explicó que la Línea Gratuita 136 es un servicio permanente e inmediato de protección a niños, niñas y adolescentes que sufren maltrato, abandono o extravío.¿Cómo funcionará?La personas denunciantes podrán comunicarse desde cualquier línea telefónica fija, celular o acudir personalmente a las oficinas ubicadas en el albergue transitorio de la calle Chuquisaca Nro. 132, detrás de la Cervecería Boliviana Nacional.La población puede reconocer a un niño maltratado si presenta síntomas como moretones, contusiones, rasguños, heridas, quemaduras, fracturas, dificultad para caminar o hablar. Asimismo, aquellos menores que presentan temor ansiedad, miedo, depresión, agresividad, etc.El procedimiento, en caso de recibir una denuncia telefónica de maltrato, abandono o extravío, es el siguiente: En caso de maltrato físico o psicológico- Un familiar, conocido o el propio niño, niña o adolescente puede llamar a la Línea 136 para denunciar el maltrato físico o psicológico.- Una operadora recibirá la llamada telefónica y recepcionará todos los datos.- Un equipo multidisciplinario se hará presente en el domicilio para atender el caso.- De acuerdo a la gravedad, el menor podrá ser o no trasladado al albergue transitorio.- Se citará al agresor o agresores.- Se realizará el procedimiento conciliatorio o se derivará el caso a la justicia ordinaria.En caso de abandono- Un conocido o el propio menor de edad puede llamar a la Línea 136 para denunciar el abandono de niño, niña o adolescente, que consiste en dejar de brindar la asistencia alimentaria, médica y educacional.- Una operadora recibirá la llamada telefónica y recepcionará todos los datos.- Un equipo multidisciplinario se hará presente en el domicilio para atender el caso.- De acuerdo a la gravedad, el menor podrá ser o no ser trasladado al albergue transitorio.- Se citará a los responsables del abandono.- Se realizará el procedimiento conciliatorio o se derivará el caso a la justicia ordinaria.En caso de extravío- Un familiar o conocido puede llamar a la Línea 136 para comunicar el extravío de un menor o que encontró a un niño extraviado.- Un equipo multidisciplinario se hará presente en el lugar para atender el caso.- De ser posible, la persona que encuentre a un menor extraviado puede llevarlo al albergue transitorio ubicado en la calle Chuquisaca Nro. 132.- El equipo multidisciplinario realizará las gestiones para dar con los familiares del menor.¿Quiénes atenderán?El equipo multidisciplinario encargado de atender los casos de maltrato infantil está compuesto por trabajadoras sociales, psicólogos y médicos, quienes se trasladarán a los lugares donde se genere el maltrato.La atención será permanente, incluso, fines de semana, feriados y horarios nocturnos, tomando en cuenta que el maltrato infantil no puede delimitarse a un periodo determinado.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas