ANF R6002 14:12:18 07-08-2001DEF BANZER FFAA ORDEN PAZ TRABAJO Banzer justificó su pasado dictatorial: "orden, paz y trabajo"La Paz, 07 Ago. (ANF). - En su último discurso presidencial, el general Hugo Banzer Suárez se despidió de las Fuerzas Armadas. Justificó su gobierno autocrático (1971 - 1978) recordando la frase que simbolizó los 7 años de su gestión dictatorial: "orden paz y trabajo". El general Hugo Banzer Suárez recibió los últimos honores militares en el Aeropuerto "El Trompillo" la III Brigada Aérea de Santa Cruz, a pedido expreso del mismo Mandatario y de Jorge Quiroga Ramírez. "Ellos han querido que ese acto se realice en Santa Cruz", afirmó el general Juan Hurtado Rosales, Comandante General del Ejército. Señaló: "Cuando en 1971 tuvimos que asumir el mando de la nación con las Fuerzas Armadas y los principales partidos políticos de ese entonces, lo hicimos porque estabamos francamente convencidos que el país no podía estar más en la anarquía y caos que vivía en esos tiempos", afirmó. "Luego que restablecimos el orden, la paz y el trabajo, contribuimos al desarrollo político y la institucionalidad democrática, siempre sobre la base del diálogo y la concertación, que fue nuestro estilo de hacer política". En ese orden, recordó el "Pacto por la Democracia" firmado entre el MNR y la ADN (1985-1989) y el "Acuerdo Patriótico" entre el MIR y la ADN (1989-1993), "porque sabíamos que la gobernabilidad era condición necesaria para garantizar la estabilidad económica y las reformas del Estado"."Todas estas acciones que como político las liderizamos, fueron siempre consultadas a las Fuerzas Armadas de la nación, nunca desarrollé un acto al margen de esta institución que me formó", afirmó el general Banzer. ---"Con esa misma convicción, asumí constitucionalmente el mando de la Nación en 1997 y conformamos el Compromiso por Bolivia (MIR, UCS, ADN, NFR, CONDEPA) que es básicamente un compromiso de trabajo por los bolivianos", recordó."Esta es la satisfacción del deber cumplido", afirmó Banzer al señalar que "ha llegado el momento que tengo que asumir un nuevo reto y lo hago, con la fe puesta en Dios, con la misma entereza, decisión y voluntad, que he puesto en todos los actos de mi vida"."En las Fuerzas Armadas me formé como soldado, con ellas conocí la Bolivia profunda, la Bolivia olvidada del campo y las fronteras, aquella Bolivia donde están las raíces de nuestra nacionalidad", afirmó el jefe de Estado saliente. Reiteró: "no he olvidado los años que compartí junto a muchos bolivianos, que hasta hoy los recuerdo, en Challapata, Guaqui y Curahuara de Carangas, en el valle cochabambino y en las tierras tropicales de Roboré y Puerto Suárez, y en muchos otros rincones de la bolivianidad". "En mi último año como Capitán General de las Fuerzas Armadas y horas antes de que el Congreso Nacional elija al nuevo Presidente de la República, agradezco todo el apoyo que me han brindado, y esto lo digo aquí hoy 7 de agosto, en el día de las Fuerzas Armadas", afirmó. El presidente saliente, afirmó que "sin el apoyo, sin la formación y sin la dirección institucional tampoco Banzer hubiera funcionado en Bolivia". "Esto que digo lo expreso con convicción y firmeza, y quisiera decirles a mis camaradas que sólo el camino del honor, la dignidad, y la lealtad los llevará a la verdadera recompensa, que es la gratificación de haber servido a la Patria y haberla amado sobre todas las cosas". Expresó su "vivo reconocimiento al mando (actual) de las Fuerzas Armadas por esta generosa recordación de mi pasado militar de la época de mi formación como cadete del Colegio Militar del Ejército y como cadete en el Colegio Militar del Ejército argentino". Al recordar a su familia, "quien nos lleva a la morada eterna", afirmó que tendrá consigo la bandera de las FFAA entregada por el Comandante en Jefe para "que me acompañe no sólo en los años de vida que me queda, sino en el resto de vida material que nos queda". "Quisiera repetir una frase para escucharla como Capitán General por última vez, que salga del pecho valiente de los miembros de las FFAA: Subordinación y Constancia", afirmó, por último el jefe de Estado a lo que la tropa le respondió: "Viva Bolivia". EFA