Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Alcaldía de La Paz anuncia que pasajes costarán Bs 2 en tramos cortos y Bs 2,60 en largos

Los nuevos precios entrarán en vigor a partir del 22 de febrero. La tarifa nocturna operará desde las 20:30 hasta las 06.00 horas con un incremento de Bs 0,20.
5 de Febrero, 2016
Compartir en:
El alcalde de La Paz, Luis Revilla. Foto: ANF
  
La Paz, 5 de febrero (ANF).- El alcalde de La Paz Luis Revilla anunció que las nuevas tarifas para el transporte público serán de Bs 2 en el centro y sur de la ciudad y Bs 2,60 en tramos largos. La ciudad quedará dividida en dos sectores separados por la curva de Holguín. La tarifa nocturna incrementará Bs 0,20 los pasajes desde las 20:30 hasta las 06.0 horas. 

“La consultoría nos ha dicho que las tarifas deben ser aumentadas porque hay un incremento del costo de operación vehicular. A largo plazo lo que queremos es que haya una tarifa única para cualquier tipo de modalidad. La razón es promover el uso y la mejora de unidades vehiculares de mayor capacidad. De hecho los carrys deben migrar a micros, minibuses o buses”, sostuvo Revilla después del anuncio. 

En anteriores conversaciones con los conductores, la Alcaldía propuso dos tarifas diferenciadas: Bs 1,80 para el centro y zona Sur, y Bs 2,50 para tramos largos. Por su parte, los choferes de la federación Primero de Mayo solicitaron Bs 2,40 para tramos cortos y Bs 3,30 para largos y los conductores urbanos Bs 2,20 y Bs 2,90 respectivamente.

A pesar de que el precio acordado por el Ejecutivo es más bajo del que solicitaron los choferes, representantes de ambas federaciones aceptaron la propuesta y afirmaron que se comprometerán a cumplirla por escrito. 

“No es de nuestra expectativa, pero lo aceptamos, con algunos ajustes que seguramente hay que aclarar con el alcalde, pero estas tarifas van a hacer que se elimine el mal servicio”, declaró el presidente de la Federación de choferes Primero de Mayo, Rubén Sánchez. 

“Es lo que habíamos peleado desde septiembre, el tema de minibuses lo aceptamos pero nos deja preocupados por el sector de trufis, esperamos reunirnos esta semana para debatir ese tema”, añadió el dirigente de los choferes urbanos, Roy Pati, en un contacto telefónico con ANF.

Las tarifas para micros y trufis se debatirán con los sectores de conductores a partir de la semana que viene después de las fiestas de carnaval. 

El alcalde condicionó la entrada en vigor de las tarifas a que los choferes comuniquen por escrito su decisión de cumplir la normativa municipal, coloquen los nuevos tarifarios en el interior de los vehículos, implementen los controles sindicales, mejoren sus instalaciones en tres meses y se comprometan a instalar dispositivos electrónicos en el mediano plazo. 

Ésta última no fue aceptada por los transportistas de Primero de Mayo, que indicaron que “ese tema es aparte, no tiene nada que ver con las tarifas”. 

/IG/FC/

Etiquetas