![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La Paz, 23 de julio (ANF).- Las
notarías podrán acceder a la base de datos del Servicio General de Identificación
Personal (SEGIP) para verificar la identidad de las personas y evitar que se
comentan fraudes en los trámites notariales.
La Dirección del Notariado Plurinacional (DIRNOPLU) y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) suscribieron un convenio de cooperación con el objetivo de minimizar los riesgos de fraude, ilícitos y nulidades de negocios jurídicos dentro del servicio notarial.
El acuerdo permite, bajo parámetros de confidencialidad, acceder a la información que se encuentra en el sistema de datos del SEGIP para constatar la veracidad del registro de identidad (número de documento de identidad, nombre completo, lugar de nacimiento, fotografía, entre otros) de las personas que deseen realizar operaciones de compra-venta, arrendamientos y otorgación de poderes, entre otros.
“Ahora, nuestros notarios podrán verificar la autenticidad de la identidad de los ciudadanos que requieran el servicio notarial y así se minimizará el riesgo de fraudes e ilícitos” manifestó Chávez, directora del Notariado Plurinacional.
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, destacó las ventajas del convenio que “permitirá hacer un control en línea para que las personas no puedan falsificar su identidad, ni sorprender al notario (…) cuando se presenten personas a realizar un acto sencillo como el de compra y venta de un terreno, por ejemplo, ustedes podrán verificar si su identidad es la que corresponde”.
/ZAB/