Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Investigan presuntos hechos de corrupción en recaudaciones del municipio de Warnes

Según las indagaciones, un contribuyente hizo el pago del impuesto de transferencia de su vehículo a la oficina de recaudaciones de Warnes en 2015; sin embargo, el dinero no ingresó a las arcas de este municipio.
28 de Mayo, 2019
Compartir en:
Instalaciones de la alcaldía de Warnes.  Foto: El Día.

La Paz, 28 de mayo (ANF).- Efectivos anticorrupción de la Policía llegaron hasta  las oficinas de recaudación de impuestos del municipio cruceño de Warnes para revisar documentos dentro del caso de presuntos hechos de corrupción, a través de la manipulación del registro de recaudaciones.

Según las indagaciones, un contribuyente hizo el pago del impuesto de transferencia de su vehículo a la oficina de recaudaciones de Warnes en 2015; sin embargo, el dinero, cuyo valor fue de Bs 15.000, no se registró ni tampoco ingresó a las arcas de este municipio de Santa Cruz.

“Nuestro cliente ha hecho la inscripción de este vehículo en Warnes el año 2015. Se ha pagado el impuesto, pero resulta que, por alguna razón que desconocemos y que ahora se está investigando, esos recursos no ingresaron a las arcas del municipio”, explicó Alex Arias, abogado del denunciante.  

Según un reporte de la red Bolivisión, el propietario del vehículo contrató los servicios de un tramitador en 2015 para registrar la radicatoria del motorizado en el municipio de Warnes y el respectivo pago del impuesto a la transferencia.

Luego de algunos días de espera, el dueño del vehículo habría recibido el Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT) junto a la minuta de transferencia con sellos y firmas de otro municipio.

“Se ha acudido al municipio de Warnes para la inscripción del vehículo, pero resulta que lo han enviado al municipio de Porongo. Allí han sacado un RUAT y el mismo día lo han enviado a Warnes y ahí han sacado otro RUAT en favor de nuestro cliente. El documento es legal porque ha salido del municipio”, agregó Arias.

Asimismo, se supo que el tramitador que fue contratado por el denunciante entregó el dinero a un funcionario de recaudaciones que, aparentemente, no registró el ingreso de aquellos recursos.

Esta situación hizo sospechar de un posible desvío de fondos y la Fiscalía inició la investigación por los presuntos delitos de peculado, malversación económica, manipulación informática, entre otros.  

Arias explicó que hace un año se tenían los datos del tramitador y del funcionario que recibió los recursos, pero que en la actualidad existiría otro registro, en el que ya no figurarían los nombres de los implicados. Para el jurista este hecho muestra que hay una manipulación del sistema.  

“Parece que se habría manipulado el sistema informático. Y es algo grave porque si se está manipulando este sistema nos preguntamos ¿En qué grado de inseguridad jurídica estamos?”, agregó.

/ANF/ 

Etiquetas

    Warnes