
La Paz, 19 de julio (ANF). – La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó este jueves que la avioneta boliviana, recientemente encontrada transportando droga en Brasil, obtuvo el certificado de aeronavegabilidad para operar en Bolivia después de cumplir con todos los requerimientos establecidos para contar con dicho documento.
“Es necesario puntualizar que la aeronave cumplió con todos los procedimientos técnicos administrativos establecidos por la DGAC para la otorgación del certificado de aeronavegabilidad”, remarcó Aeronáutica Civil, mediante un comunicado de prensa.
Según el detalle de los datos de la DGAC, el 12 de diciembre de 2012, con Resolución Administrativa N° 486, se inscribió en la Dirección de Registro Aeronáutico Nacional la aeronave marca Cessna 207A, con número de serie 20700639 y matrícula CP 2571. Su base de operaciones era la ciudad de Santa Cruz.
Incluso luego los administradores de la avioneta con matrícula boliviana pudieron renovar el certificado de aeronavegabilidad con vigencia hasta el 11 de julio de 2019.
Además, la DGAC señaló que el 15 de julio de 2018, esta avioneta tuvo un plan de vuelo registrado en la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), que cubría las rutas Trinidad-Magdalena y Magdalena-El Carmen, en el oriente boliviano.
El pasado lunes, la aeronave boliviana tuvo un aterrizaje forzoso en una hacienda localizada en una región brasileña de Matto Grosso. Durante la requisa, las autoridades brasileñas descubrieron que transportaba 340 kilos de cocaína y se procedió con la detención de cuatro personas, entre ellas un boliviano.
Este caso llamó la atención de los legisladores opositores que denunciaron la existencia de ciertas irregularidades en la administración de la DGAC, que aparentemente no tendría control del registro de aeronaves.
Según la denuncia del diputado de Unidad Demócrata, Tomás Monasterio, la aeronave habría tenido otro aterrizaje forzoso en Perú el 2014 y que en esa oportunidad también fue encontrada con sustancias controladas.
/AGL/ELCA/