La Paz, 1 de marzo (ANF).- El presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, comunicó este viernes que a partir de la fecha el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Sipase) y el Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap) serán entregados por esa instancia y ya no por el Ministerio de Justicia.
“El certificado Sipase, que antes entregaba el Ministerio de Justicia, a partir de la fecha será entregado por el Consejo de la Magistratura, así como el Rejap”, dijo Alcón.
La autoridad de la Magistratura recordó que ambos certificados, que hasta este 28 de febrero fueron entregados por el Ministerio de Justicia, fueron creados a fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, ya que todo funcionario público al momento de ser contratado debe demostrar con los mismos, que no cuenta con antecedentes penales por hechos de violencia de género.
Alcón detalló que existirán tres modalidades de certificado: El certificado del Rejap que costará 50 bolivianos; el Sipase que tendrá un precio de 35 bolivianos; y en el caso de que el interesado solicite ambos -certificado combinado-, el costo total será de 50 bolivianos.
Otra novedad anunciada por Alcón es que, si bien antes los certificados tenían una vigencia de cinco años, ahora será de un año, para hacer, dice, un mayor control a los funcionarios públicos y evitar que incurran en hechos de violencia.
/MAMP/FC/