Las afirmaciones del precandidato contravienen los principios democráticos, en el marco de la Constitución Política del Estad, la Ley 045 contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, la Ley 348 y la Ley 026.
Diplomacia en Democracia sostiene que el gobierno del MAS muestra una ineptitud e incapacidad para formular una nueva política de relacionamiento con Chile, limitándose a repetir discursos del pasado.
El senador Leonado Loza afirma que los "magistrados" prorrogados deben salir a las buenas o a las malas. Arispe cree que si se mantienen en sus cargos no habrá elecciones generales.
Los vocales del TSE advirtieron que las elecciones generales estarían en riesgo si la ALP no aprueba leyes que garanticen el principio de preclusión y la incorporación de los vocales a la Ley 044.
La CAMEBOL exigió al candidato que se retracte y pida disculpas públicamente por sus declaraciones recientes, en las que ha expresado una visión reduccionista del rol de las mujeres en la sociedad.
Entre 2005 y 2020 hubo una evolución positiva en la participación política de las mujeres, principalmente en los cargos electivos para las instancias legislativas del nivel central, departamental y municipal.
Indicó que existe un acuerdo con los empresarios y exportadores para que traigan divisas al país a través de los Certificados de Devolución Impositiva (Cedeim) bajo el marco de la normativa tributaria vigente.
YPFB comunicó que “Botrading es una empresa de propiedad del Estado boliviano”. La diputada Campero reveló que dicha empresa pertenece al Estado desde el 2019.