El evismo analiza alternativas para el binomio del Frente Para la Victoria que participará en las elecciones con Morales a la candidatura presidencial, aunque su habilitación sigue en duda.
El diputado Erwin Bazán planteó dos observaciones al proyecto de ley que el TSE envió al Legislativo el 14 de febrero, pero recién este 5 de marzo les entregaron la propuesta a los diputados.
La senadora de CC Cecilia Requena lamentó que el Gobierno priorice esos proyectos, pero no cuente con recursos para realizar operativos contra la minería ilegal que contamina los ríos con mercurio.
Morales llevó al MAS a varias victorias desde 2002, desde que empezó a militar en esa organización política. Desde este miércoles no pertenece más a esa estructura.
Las organizaciones políticas ya están en carrera electoral, los opositores empezaron en diciembre del año pasado. El MAS arcista aún no tiene candidato y Evo Morales va con el FPV.
Esas obras se han y se siguen ejecutando desde 2022. Se destinó más recursos para las obras que benefician a las organizaciones campesinas y sociales que son parte del Pacto de Unidad arcista.
Tahuichi indicó que aún no se resolvió la renuncia del exmandatario y se prevé que en los próximos días se concluya el trámite para efectivizar su desafiliación a esa organización política.
Morales indicó que en los siguientes días se reunirá con varios dirigentes de sectores sociales para trabajar en el nuevo plan de gobierno con miras a las elecciones. Por ejemplo, proyectó la construcción de 41 plantas de litio hasta el 2030.
Aseguró que ni él ni la dirigencia nacional del Instrumento Político instruyeron a los militantes a renunciar a su afiliación, sino que fue a iniciativa de las organizaciones sociales.
En enfrentamiento surge después que el diputado de Comunidad Ciudadana José Manuel Ormachea lo acusó de mentir en su declaración jurada en la Contraloría General del Estado.
La gestión de Choquehuanca, como presidente nato de la Asamblea Legislativa, es duramente cuestionada por sólo llamar a las sesiones para declarar vacaciones legislativas y desaparecer para convocar por temas importantes.