Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Senador Paz cree que el Gobierno venderá el oro como si fueran "las joyas de la abuela"

El legislador criticó proyecto de Ley del Oro.
8 de Febrero, 2023
Compartir en:
El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira

La Paz, 8 de febrero de 2023 (ANF).- El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira, considera que el primer artículo del proyecto de “Ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales”, podría interpretarse como si el Banco Central de Bolivia (BCB) competirá con el resto de los productores para comprar el metal dorado y colocar el mismo a nivel internacional.

“Como no tengo divisas, no tengo platita, no tengo dólares, necesito vender, como dicen vulgarmente, las joyas de la abuela y eso es el oro, más lo que puedan comprar en el mercado local”, afirma.

Además, asegura que no existen garantías de que esos recursos económicos se destinarán para la inversión del ámbito financiero en el país, por el contrario, recordó que el BCB prestó seis mil millones de dólares para la creación de empresas deficitarias en Bolivia. “Los bolivianos debemos al Banco Central seis mil millones de dólares”, argumentó.

“Ya el BCB no le tiene que pedir permiso a nadie, va a poder disponer del oro de los bolivianos como le dé la gana”, resaltó haciendo referencia a la abrogación de la Ley 175, proyecto de ley que permite que el BCB no necesita el permiso de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para comercializar el oro de las reservas internacionales.

Finalmente, explica que su desconfianza nace a raíz de que hace años atrás se tenía una reserva internacional de $us 15 millones y ahora no pasa los tres millones de dólares.

EC//ANF

Etiquetas

    Proyecto de ley del oro