ANF A9329 20:51:48 30-11-2002DEP AGUILERA-TAHUICHIConsternación por el deceso de Roly Aguilera Santa Cruz, NOV 30 (ANF).- El deceso del visionario del fútbol boliviano, Rolando Aguilera Pareja, causó gran consternación en la ciudadanía boliviana, al perder un hombre ligado al deporte, en especial al fútbol del país, además de un prominente político.Luego de permanecer postrado en un sanatorio de la ciudad de Santa Cruz, el fundador de la Academia Tahuichi Aguilera, falleció este viernes en horas de la madrugada a consecuencia de un paro cardiaco, según indicaron sus familiares.Aguilera, se encontraba internado desde hace más de un año atrás, debido a una embolia que comprometió seriamente su salud, y pese a los intentos en recuperarlo vanos fueron los esfuerzos. Hay consternación y duelo en Santa Cruz, principalmente en los más de diez mil niños y jóvenes que pasaron por la escuela de fútbol que fundó a principios de los años ochenta, para luego proyectarla a nivel mundial.Rolando Aguilera, ingeniero civil de profesión, fue fiel defensor de los niños y el deporte, llevando el nombre de Bolivia por escenarios de los cinco continentes. Su ultima obra es el Mundialito Paz y Unidad, que se juega en Santa Cruz cada año en el mes de enero, con la presencia de los equipos más prestigiosos en el ámbito internacional.Su paso por la política no le dejó buenos recuerdos. La enfermedad que lo aquejaba, fue producto de una manifestación callejera donde, pese a su condición de concejal municipal, fue gasificado por la Policía, cuando protestaba contra una autoridad municipal.Además de candidato a Alcalde y concejal municipal, fue ex ministro de Vivienda, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo y fundador del Comité de Obras Públicas de Santa Cruz de la Sierra.Padre de tres hijos, que hoy siguen sus pasos, Aguilera llevó una vida agitada y estrechamente ligada a la Academia. En vida solía recordar la cantidad de kilómetros que recorrió con el equipo juvenil, con el que obtuvo una infinidad de títulos, y en reconocimiento a esa obra, fue nombrado embajador de buena voluntad de la Organización de Estados Americanos (OEA).Fue reconocido por la FIFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol, y recibió el Cóndor de los Andes, máxima distinción que otorga el gobierno boliviano. Además, fue distinguido por figuras como Pelé y Platini, entre otros.Y por último, fue postulado varias veces al Premio Novel de la Paz, por su notable contribución a la paz y el deporte contra las drogas.Creía en el elemento nacional, por eso incentivo un semillero propio, como Tahuichi, que formó a la mayoría de las estrellas del fútbol nacional, como Etcheverry, Platiní Sánchez, Mauricio Ramos, Rubén Tufiño, Francisco Takeo, Jaime Moreno, Juan Manuel Peña, José Alfredo Castillo, Joselito Vaca, y muchos otros jugadores que han triunfo en nuestro país y el exterior.Su proyecto también fue social, y gracias a sus contactos con prestigiosos colegios y universidades en Estados Unidos, posibilitó que una veintena de jóvenes se formen profesionalmente.Sus restos mortales serán velados en la Academia Tahuichi Aguilera y recibirá la vista de todas las autoridades locales y nacionales. (GHD/GVM).