La Paz, 1 de junio (ANF).- La obra
"Paralelo" del artista cochabambino Carlos Janes Guardia ganó tres mil
dólares al haber obtenido el primer lugar en el Concurso Nacional de
Escultura "Mujer" 2015 que organiza la Casa Desing Center de Santa Cruz.
Además se premió al segundo lugar que cayó en manos de Noemi Oropeza
quien recibió dos mil dólares. Tatiana Mendoza, ganó el tercer lugar con
mil dólares. Las últimas dos artistas son cruceñas.
“Quise demostrar un poco la importancia que existe
en la sociedad del rol de la mujer. Mi trabajo es más de arte
contemporáneo, sé que mucha gente en el país subestima también el rol
del artista, pero eso no me importa yo voy a seguir batallando contra
viento y marea”, indicó Guardia que de sus 34 años de vida ha dedicado
al arte 16.
Guardia estudió Bellas Artes pero aparte de
trabajar en diferentes técnicas “le encanta el tallado”, y en los
últimos años fuera de dedicarse a producir obras, también hace trabajos
para albañilería, construcción, reformas arquitectónicas y hace
“trabajitos para carpintería”.
“De muchos lugares me llaman para hacer trabajitos
de dibujos, tallados para escritorios, camas, así me gano la vida”,
indicó a ANF Guardía que del año 2005 al 2009 se fue a vivir a
Barcelona, España para ganarse la vida, donde también aprovechó para
mostrar su arte, y tuvo algunas exposiciones colectivas.
Ya ha ganado cinco premios importantes a nivel
nacional, pero a él lo que le interesa es seguir innovando en su propio
camino. “Hay que tratar de cambiar del academicismo, salir de eso, ser
creativo. En Bolivia hay mucho por mostrar, Hay que autovalorarse”,
indicó.
Sobre la idea romántica de vivir del arte, Guardia
señaló algunos consejos para las nuevas generaciones. Para Guardia, el
artista se hace, no nace y eso necesita disciplina.
La noche del domingo Casa Design Center también
premió a Carman Mamani que ganó el primer lugar en el Primer Simposio
Nacional de Escultura, que reunió en Santa Cruz de la Sierra a tres
maestros escultores -Juan Bustillos, Agapito Céspedes y Carolina
Sanjinés- en una exhibición.
Mamani es estudiante de Bellas Artes en La Paz, y ahora es poseedora de $us 2.000 de reconocimiento.
Los organizadores comentaron que el jurado
integrado por los escultores Agapito Céspedes (Cochabamba), León
Saavedra (La Paz) y el periodista Roberto Dotti (Santa Cruz) tuvo una
ardua tarea en la elección y valoración de las mejores obras entre las
30 que llegaron al certamen desde Tupiza, El Alto, La Paz, Cochabamba y
Santa Cruz, todas elaboradas en materiales diversos como la piedra, el
metal, la cerámica, la madera y resina.
/MJF/