Ir al contenido principal
 

Cultura y farándula

Cuarta versión del Festival de Danzas Autóctonas reflejó la diversidad cultural

Llegados desde lejanas comunidades de las 21 provincias de La Paz, músicos y danzarines ataviados con vistoso disfraces y ropas de fiestas mostraron a los citadinos la belleza de sus danzas, su música y sus tradiciones.
19 de Julio, 2014
Compartir en:
La danza de
La danza de

La Paz, 19 Jul. (ANF).- La cuarta versión del Festival de Danzas Autóctonas de las 20 provincias del departamento de La Paz demostró, una vez más, la gran diversidad y riqueza cultural del occidente de esta región del país, expresadas en la danza y la música de los pueblos indígenas de las áreas rurales.

Muchas de estas expresiones están íntimamente ligadas a los periodos de la siembra y cosechas agrícolas, pero también a fechas festivas como el carnaval, la Semana Santa o Todos Santos.

El presidente Evo Morales participó de este festival de danzas autóctonas y ponderó la diversidad cultural que existe en el país, expresada en la música y danzas de los pueblos originarios.

"De pronto nuestra música autóctona vamos recuperando; la tarqueada, la pinquillada es conocida, es importante ingresar a la ciudades", dijo el Jefe de Estado, quien destacó la inclusión de los pueblos indígenas en el proceso de cambio.

Llegados desde lejanas comunidades, músicos y danzarines ataviados con vistoso disfraces y ropas de fiestas llegaron hasta la sede de gobierno para mostrar a los citadinos la belleza de sus danzas y su música.

A su paso por las principales calles y avenidas del centro paceño cada una de las danzas provocaron el asombro y admiración del público que se aglomeró para apreciar los conjuntos folklóricos autóctonos.

Moseñanas, pinquilladas, chunchos, waca pinquillos, lakitas, kantus de italaques y un sinfín de expresiones culturales que se manifiestan en la danza y música hasta ahora desconocidas, fueron puestos en escena por los grupos de danzarines, todos ellos llegados desde lejanas comunidades.
//RFS/jlz//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
@@PUBBLIX3