Ir al contenido principal
 

Cuidado de la casa común

Reportan 38.194 focos de calor en el país, Santa Ana de Velasco es azotada por la densa humareda

Una de las pobladoras de la comunidad San Josecito del Sary, de Santa Ana de Velasco, informó que el incendio está cerca de ese sector.
21 de agosto, 2024 - 22:42
Compartir en:
Incendio en Santa Ana de Velasco. Foto: Captura
Incendio en Santa Ana de Velasco. Foto: Captura

La Paz, 21 de agosto de 2024 (ANF). - Los incendios en Santa Ana de Velasco se descontrolaron y la humareda está afectando a la población, hecho que derivó en la suspensión de las actividades escolares. Mientras que el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, registró un total de 38.194 focos de calor en el país. 

El departamento de Santa Cruz es la zona más afectada con 34.376, seguido por el Beni con 3.488 focos de calor; Chuquisaca, 9; Cochabamba, 106; La Paz, 139; Pando, 45; Potosí, 15 y en Tarija 16. Mientras que en Oruro no se registró ningún hecho de esas características.

Desde hace dos meses, aproximadamente, se incrementó los focos de calor y los incendios forestales, sobre todo en Santa Cruz y Beni. El gobierno envió ayuda y bomberos forestales para sofocar el fuego, pero pese a los esfuerzos los incendios se reactivaron y se propagaron de forma alarmante. 

La población de Santa Ana de Velasco se encuentra en estado de alerta máxima por el descontrol de los incendios. Pidieron a las autoridades nacionales, departamentales y municipales para que brinden el apoyo necesario y se implementen medidas inmediatas para combatir el fuego y proteger a la población afectada.

“Estamos a tres kilómetros de Santa Ana, necesitamos barbijos, colirio para los que están allá (señala a las personas que están sofocando el incendio forestal), medicamentos para nuestros niños para evitar que aspiren el humo y no sean afectados por la humareda”, relató una de las pobladoras mientras se muestra la magnitud del incendio. 

De acuerdo a los reportes de medios locales, en el centro de salud de Santa Ana solo existe un botellón de oxígeno, que es usado en la atención de la población afectada por la densa humareda que dejan los incendios. 

Además de los niños, los voluntarios sufren la intoxicación. Ese hecho obligó a las autoridades a suspender las labores educativas presenciales, los escolares seguirán con el avance académico a distancia. 

Una de las pobladoras de la comunidad San Josecito del Sary, de Santa Ana de Velasco, informó que el incendio está cerca de ese sector. Pidió ayuda de las autoridades, sobre todo pidió que les envíen combustible para el traslado de voluntarios. 

“Como ven el fuego mientras más ventea más avanza, necesitamos ayuda y sobre todo combustible para las motos, para que vengan a ayudarnos a la comunidad San Josecito del Sary. Como se ve el fuego está yendo a otro sector, necesitamos ayuda”, pidió. 

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios