Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Venta de uniformes de la Policía sigue vigente a pesar de prohibición

ANF B7382 11:43:23 12-01-2008CIA INCUMPLIMIENTO-NORMA-POLICIA.Venta de uniformes de la Policía sigue vigente a pesar de prohibiciónLa Paz, 12 Ene. (ANF).- La comercialización de uniformes de la Policía Nacional en las calles de la sede de gobierno y El Alto no sufrió ninguna variación, a pesar de la prohibición dispuesta por el Comando General de la Policía, con el propósito de evitar la proliferación de falsos policías.Vendedoras de popa policial, cuyas tiendas, están ubicadas en la calle Junín, Graneros, Buenos Aires, zona del Cementerio, 16 de julio del El Alto informaron que comprar uniformes y sus accesorios no es complicado, debido a la existencia de diversas tiendas y puesto de venta que comercializan esos productos desde hace tiempo."No conocemos las determinaciones que tomó el gobierno ni el Comando General como usted ve nosotros seguimos con nuestro negocio y la venta de uniformes no ha sufrido ninguna restricción", dijo una, vendedora de ropa policial, que prefirió guardar su nombre en reserva por temor a represalias.De acuerdo con esa vendedora, el permiso para vender uniformes es otorgado por la misma Policía Nacional, por lo que considera que ese comercio es legal, pues es fomentado por los propios jefes policiales.SEGURIDAD TURISTAS: El Ministerio de Gobierno determinó la gestión 2006, aprobar cinco medidas de seguridad, con el propósito de evitar más atracos, secuestros y asesinatos contra turistas extranjeros en el país.En ese marco, se prohibió, mediante una resolución administrativa aprobada por el Comando General de la Policía, la comercialización y venta de uniformes policiales por parte de ciudadanos civiles, para evitar que delincuentes avezados usurpen funciones de la institución verde olivo para extorsionar a ciudadanos extranjeros.Además se instruyó a las unidades operativas de Tránsito, el pintado gratuito de los laterales de las placas de taxis, trufis, radiotaxis, minibuses, micros y buses, además del registro y emisión de permisos de circulación a favor de miles de choferes del de transporte público con el fin de contar con un banco de datos que ayuden a prevenir futuros actos delictivos en los nueve departamentos del país.//JLZ//.//-. -. -. -.
12 de Enero, 2008
Compartir en:
ANF B7382 11:43:23 12-01-2008CIA INCUMPLIMIENTO-NORMA-POLICIA.Venta de uniformes de la Policía sigue vigente a pesar de prohibiciónLa Paz, 12 Ene. (ANF).- La comercialización de uniformes de la Policía Nacional en las calles de la sede de gobierno y El Alto no sufrió ninguna variación, a pesar de la prohibición dispuesta por el Comando General de la Policía, con el propósito de evitar la proliferación de falsos policías.Vendedoras de popa policial, cuyas tiendas, están ubicadas en la calle Junín, Graneros, Buenos Aires, zona del Cementerio, 16 de julio del El Alto informaron que comprar uniformes y sus accesorios no es complicado, debido a la existencia de diversas tiendas y puesto de venta que comercializan esos productos desde hace tiempo."No conocemos las determinaciones que tomó el gobierno ni el Comando General como usted ve nosotros seguimos con nuestro negocio y la venta de uniformes no ha sufrido ninguna restricción", dijo una, vendedora de ropa policial, que prefirió guardar su nombre en reserva por temor a represalias.De acuerdo con esa vendedora, el permiso para vender uniformes es otorgado por la misma Policía Nacional, por lo que considera que ese comercio es legal, pues es fomentado por los propios jefes policiales.SEGURIDAD TURISTAS: El Ministerio de Gobierno determinó la gestión 2006, aprobar cinco medidas de seguridad, con el propósito de evitar más atracos, secuestros y asesinatos contra turistas extranjeros en el país.En ese marco, se prohibió, mediante una resolución administrativa aprobada por el Comando General de la Policía, la comercialización y venta de uniformes policiales por parte de ciudadanos civiles, para evitar que delincuentes avezados usurpen funciones de la institución verde olivo para extorsionar a ciudadanos extranjeros.Además se instruyó a las unidades operativas de Tránsito, el pintado gratuito de los laterales de las placas de taxis, trufis, radiotaxis, minibuses, micros y buses, además del registro y emisión de permisos de circulación a favor de miles de choferes del de transporte público con el fin de contar con un banco de datos que ayuden a prevenir futuros actos delictivos en los nueve departamentos del país.//JLZ//.//-. -. -. -.

Etiquetas