
La Paz, 26 Mar. (ANF).- Fabián Siñani director de Coordinación Territorial, del Gobierno Municipal de La Paz, informó, este sábado, que 130 familias víctimas del mega deslizamiento fueron instaladas y viven en casas pre fabricadas.
Este tipo de viviendas se encuentran en Cenobio López en el Mercado Campesino, la ex posta de la Alcaldía en la misma zona, Alto Escobar Uría y San Isidro Bajo.
Este proyecto se desarrolla con el apoyo de Fundepco (Fundación para el Desarrollo Participativo Comunitario), Oxfam, Un techo para mi país y Selter Box que se encargarán de la instalación de las viviendas y de conseguir el financiamiento junto a la Fundación Carla Ortiz.
“Con estas fundaciones estamos trabajando para la concreción no solo de estas 50 casas prefabricadas, sino hacia adelante seguir construyen y llegar a un millar de viviendas prefabricadas para los damnificados”, afirmó.
En la actualidad existen 20 albergues en Irpavi, en todos ellos los responsables de campamento salvo de los que se encuentran en el Colegio Militar del Ejército y de la Piscina Olímpica de alto Obrajes que están bajo la custodia de Defensa Civil.
El funcionario edil dijo luego que en los albergues municipales se está trabajando para dotarles, a los damnificados, de las mejores condiciones de servicios básicos como en Artemio Canmargo donde se ha instalado tanques de agua con capacidad de entre mil y dos mil litros.
“En caso Kupini dos tienen servicios básicos y duchas y se pretende extender al lavado de ropa. En cuanto a la alimentación en algunos casos han pasado de las ollas comunes a las ollas familiares. Toda la donación se entregó en cada uno de los campamentos con la participación de los damnificados y representantes”, dijo.
La madrugada del 27 de febrero un derrumbe de magnitud sin pérdidas humanas causó el deslizamiento en La Paz con el desplome de al menos 400 casas, dejando por lo menos 5.000 afectados en siete barrios de la ladera Este de esta urbe
//hpb//