SUSCRITO EN LUXEMBURGO Banco Europeo otorga a CAF línea de crédito por SUS.45 millones La Paz 16 oct (ANF) .- Un importante convenio financiero entre la Corporación Andina de Fomento y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) fue suscrito hoy en Luxemburgo. El mismo consiste en el otorgamiento por parte del BEI de una línea de crédito a la CAF por un monto de 40 millones de ECUS (unos 45 millones de dólares), a un plazo de hasta 15 años. Estos recursos se destinarán al financiamiento de proyectos--regionales o nacionales-- a desarrollarse en cualquiera de los paísea accionistas de la corporación. La tasa de interés delos créditos será variable, de acuerdo a la moneda utilizada (francos franceses, marcos alemanes o dólares estadounidenses). La CAF en la actualidad es la institución financiera regional con el más exitoso acceso a los mercados internacionales de capital y cuenta con el mayor reconocimientode por parte de las principales agencias calificadoras de riesgo a nivel mundial. Hasta la fecha, sus colocaciones en dichos mercados sobrepasan los 1.600 millones de dólares, a lastasas y plazos más competitivos logrados por un emisor latinoamericano. El convenio fue suscrito por el presidente del BEI, Brian Unwin y por el presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García, quien se encuentra de visita oficial en Bélgica y Luxemburgo, como integrante de la comisión de personalidades de la Comunidad Andina, cuya finalidad es acelerar el desarrollo y lainstitucionalización del diálogo político entre ambos esquemas integracionista (UE-CAN). Al acto de suscripción asistieron, además, el presidente del Ecuador, Fabían Alarcón, en su calidad de presidente de la Comunidad Andina, los cancilleres de los 5 países andinos y el secretario de la CAN, Sebastian Allegret. García destacó el positivo contexto actual de las relaciones entre Europa y América Latina, mucho más explícitas,estructuradas y de mayor contenido que en cualquier otro momento durante los 42 años de experiencia integradora europea. Es importante destacar el salto cuantitativo que a nivel desus vínculos comerciales, políticos y de cooperación han experimentado ambas regiones últimamente, señaló García, así como el interés de la Unión Europea por afianzarlos. "Este convenio corrobora mi apreciación, pues permitirá quelos países accionistas dispongan de recursos europeos en áreas consideradas privilegiadas para el logro de su desarrollo sostenible". (EZB) 16-10-97 19:28XXXX