La Paz, 19 de noviembre (ANF).- Hasta el viernes se prevé hacer el primer desembolso de dinero del fideicomiso a favor de la gobernación de Santa Cruz, que será la primera en contar con estos recursos que deben ser destinados a proyectos concurrentes con el gobierno nacional.
El ministro de Economía, Luis Arce, confirmó que la Gobernación de Santa Cruz es la que más avanzó en el trámite para obtener recursos del fideicomiso, que fue creado por el gobierno este año para apoyar económicamente a las gobernaciones por la reducción de ingresos ante la caída internacional del precio del petróleo.
“Ya han solicitado varias de las gobernaciones. Santa Cruz, por ejemplo, es la que más tenía y ya ha estado avanzando en el trámite. Entendemos que hasta este viernes estimamos haber desembolsado los recursos que necesita y por tanto destrabar muchas de las inversiones que estaban pendientes de cofinanciar con el gobierno nacional”, informó Arce.
Sin precisar montos, el ministro dio a conocer que cerca del 50% de los recursos disponibles del fideicomiso serán destinados a Santa Cruz. De acuerdo con la Ley del Presupuesto Reformulado 2015, el fideicomiso estará compuesto por un monto inicial de Bs3.180 millones, lo que, calculando el 50%, representaría Bs1.590 millones a los que accedería la gobernación encabezada por Rubén Costas.
El pasado 10 de noviembre, el asesor general de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada, informó a la ANF que solicitó al Ministerio de Economía un total de $us343 millones (Bs 2.387 millones) del fideicomiso, que representa el 75% del total de los recursos. Los recursos solicitados irán destinados a la construcción de carreteras, puentes y el hospital del municipio de Montero. ANF intentó comunicarse con Parada este jueves, pero no contestó su teléfono celular.
Después de Santa Cruz, las gobernaciones de Oruro y Chuquisaca también se encuentran tramitando recursos del fideicomiso, comentó Arce. Explicó que el monto a entregar estará en función a la capacidad de endeudamiento de cada entidad.
El fideicomiso fue constituido por el Banco Central de Bolivia por un monto inicial de Bs3.180 millones y está destinado a las nueve gobernaciones del país, que se vieron afectadas con la reducción de ingresos por la caída del precio internacional del petróleo.
/RHC/FC/