La Paz, 9 de septiembre (ANF).- Este fin de mes, la empresa Delizia dejará de elaborar los jugos Tampico en el país tras llegar a un acuerdo con la franquicia, cuyo producto pasará a manos de PIL Andina. La noticia no cayó bien a los productores de cítricos de Palos Blanco, Chapare y Alto Beni que aseguran que unas 300 familias se verán afectadas porque dejarán de vender su producción.
"Después de enterarnos de la noticia nos reunimos con Carlos Espinoza, de PIL, para ofertar nuestras naranjas, pero nos ha asegurado que ya no nos iban a comprar. Nos indigna que ahora Tampico se elabore con esencias. Como productores no vamos a permitir que nos quiten nuestro medio de sustento ni vamos aceptar que nos vendan jugos con químicos", aseguró el dirigente Antonio Herrera.
Herrera informó que esa situación les generará a esas 300 familias una pérdida de entre dos y 2,3 millones de bolivianos al año, por no poder vender unas siete millones de naranjas anuales.
Durante los 14 años que comercializó Tampico, Delizia le añadió jugo de fruta, precisamente adquirida a los productos mencionados, para mejorar la calidad de esa bebida. PIL, según los productores, han decidido vender solamente la esencia que comprará de EEUU. Tampico es una licencia internacional originada en EEUU.
ANF contactó a Espinoza, ejecutivo de PIL, pero éste se negó a dar declaraciones respecto al tema y pidió que Orlando Gutiérrez, jefe de markenting, sea entrevistado, pero éste también declinó hacer comentarios.
Los productores de cítricos de la cuarta sección de Palos Blanco, Esteban Tórrez y Damaris Morochi, afirmaron que Delizia presentará al mercado otro jugo, en reemplazo de Tampico, y que les seguirá comprando su fruta, pero en menores cantidades hasta que el nuevo producto se haga conocer.
"Nuestro futuro es incierto. Si PIL no atiende nuestras demandas vamos a movilizarnos y hacer un plantón en esa empresa porque no puede privarnos de nuestro sustento", expresaron ambas personas.
Por su parte, el director ejecutivo de Delizia, Felipe Vera Loza, confirmó que su empresa dejará de producir Tampico desde el 29 de septiembre en todas sus líneas.
"Queremos informarle al público boliviano que Delizia dejará de ser licenciatario de la franquicia Tampico en Bolivia, pero vamos a desarrollar el Ice Fruit y un néctar de frutas para seguir apoyando a los productores del trópico boliviano", declaró Vera Loza a ANF.
El empresario aseveró que seguirá adquiriendo naranjas a los agricultores, pero aclaró que la cantidad estará sujeta al posicionamiento de sus nuevos emprendimientos.
Delizia tiene 28 años en el mercado y es líder en la fabricación de helados en Bolivia, pero también vende leche, yogurt, jugos de diversas frutas y otros productos.
“Ahora que ya hemos cortado nuestro acuerdo con Tampico vamos a producir Ice Fruit y también jugos de naranja congelados, para uso de restaurantes. El jugo de naranja, para que mantenga su sabor, debe ser congelado y pasteurizado, y eso es lo que vamos a hacer. Eso le permitirá a los dueños de restaurantes tener jugo de naranja durante todo el año, no solamente durante los meses de invierno”, agregó Vera Loza.
El ejecutivo admitió que Tampico es el jugo más vendido de su tipo, y que acapara un 60% el mercado, pero se mostró confiado en que ofreciendo a los bolivianos un producto basado en jugos naturales, Delizia podrá recuperar ese liderato.
Añadió que “Delizia es una empresa 100% boliviana, que contrata trabajadores bolivianos y compra insumos de productores bolivianos y lo seguiremos haciendo. Esa es la base de nuestro éxito”.
/MLA/RPU/