Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Periódico Correo del Sur de Sucre cumple 25 años de servicio

El primer director de este matutino fue el escritor y diplomático Fernando Ortiz Sanz, al que le siguieron el también periodista Jorge Suárez Suárez (fallecido en 1998) y Marco Antonio Dipp, quien desde que asumió la dirección llevó adelante dos procesos de modernización editorial de este medio.
29 de Noviembre, 2012
Compartir en:
Uno de los 8.873 periódicos del matutino Correo del Sur/ Foto archivo

Sucre, 29 nov (ANF).- El diario chuquisaqueño Correo del Sur celebra este jueves 25 años de su fundación, en días previos al lanzamiento de su nueva imagen y diseño que forman parte de la modernización de la empresa, según dijo el director de este medio, Marco Antonio Dipp.

“Correo del Sur” se encuentra en la etapa culminante de nuestro tercer y más grande proceso de renovación y transformación tecnológica y periodística”, afirmó Dipp, quien remarcó que el proyecto incluye un cambio de una nueva rotativa y tecnología de última generación en la etapa de preimpresión.

“La realidad, la información, el conocimiento y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación no se detienen, y un periódico tampoco puede detenerse”, dijo Dipp.

El director del diario señaló que, a lo largo de este cuarto de siglo, se imprimieron 8.873 números en los cuales “hemos promovido y defendido con firmeza proyectos y aspiraciones de desarrollo, muchos de los cuales se han materializado o están en proceso de realización”.

Añadió, asimismo, que también “desde nuestras páginas hemos procurado en todo momento vencer ese enclaustramiento mental que nos impide crecer y desarrollarnos”.

El “Correo del Sur”, el único medio impreso diario que circula en la capital del país, vio la luz el 29 de noviembre de 1987 gracias al emprendimiento de la familia Canelas Tardío, propietaria de otros medios a nivel nacional como el periódico Los Tiempos de Cochabamba.

Su primer director fue el escritor y diplomático Fernando Ortiz Sanz, al que le siguieron el también periodista Jorge Suárez Suárez, fallecido en 1998, y Marco Antonio Dipp, quien desde que asumió la dirección llevó adelante dos procesos de modernización editorial de este medio.
//JC/jlz//

Etiquetas