Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Corimexo hace noticia internacional, un diario inglés llama “pornográfica” a su publicidad

El spot de Corimexo, uno más de una larga lista desde que el primero se lanzara en 2007, causó una ola de críticas de usuarios de las redes sociales y activistas feministas, que señalan que cosifica a la mujer y la degrada.
15 de Septiembre, 2016
Compartir en:
La noticia sobre Corimexo en el diario inglés Mirror.
La Paz, 15 de septiembre (ANF).- La fábrica boliviana de muebles hace noticia internacional. El diario sensacionalista inglés Mirror calificó a la última publicidad de esa empresa, en la que usa nuevamente a una modelo desnuda, como un aviso “pornográfico”.

“Una empresa de muebles ha lanzado una publicidad pornográfica en la que se ve a una mujer desnuda seductoramente estirándose en sofás y sillas”, dice la nota del periódico.

El video de “puro cuero” muestra a la mujer vestida ligeramente subiendo por las gradas hacia el salón de exhibición de los muebles Corimexo. Entonces se quita parte la ropa y se hecha en uno de los sofás, antes de sentarse en una silla transparente”. Finalmente, dice la nota del diario, “queda desnuda”.

El spot de Corimexo, uno más de una larga lista desde que el primero se lanzara en 2007, causó una ola de críticas de usuarios de las redes sociales y activistas feministas, que señalan que cosifica a la mujer y la degrada.

La activista y feminista María Galindo informó que debido al spot interpondrá una nueva demanda penal contra el gerente general de esa empresa, Jorge Cwirco.

“Mujeres Creando interpondrá una demanda penal contra el gerente general de la empresa Corimexo por ‘violencia mediática’ contra las mujeres. Ya en 2014 interpusimos una demanda ante la Fiscalía de Santa Cruz por las mismas razones, sin embargo, no prosperó por tráfico de influencias del dueño. Por eso, ahora vamos a presentar una demanda ante la Fiscalía General”, dijo Galindo.

El artículo 7 de la ley 348 hace referencia a los tipos de violencia contra la mujer, entre ellas la violencia mediática, que "es aquella producida por los medios masivos de comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes estereotipadas que promueven la sumisión y/o explotación de mujeres (…)”.

La empresa productora del publicista Miguel Chávez estuvo a cargo, como en ocasiones anteriores, de producir la publicidad; en esta ocasión la modelo que fue filmada desnuda fue la cruceña Stephanie Herela.

En 2014 la empresa Corimexo fue sancionada por ser la más sexista de Bolivia, Perú y Ecuador por la fundación ecuatoriana Gamma tras la votación de más de 6.500 personas.

Maricruz Ribera fue la primera modelo en posar desnuda para Corimexo, en 2007, y luego siguieron otras como Pamela Justiniano y Gabriela Catoira.

/RPU/



Etiquetas